octubre 14, 2015

Vivir sin fe no es vivir

14400446310_8d92fccf99_zEste post que empezáis a leer no viene a ser ninguna disertación religiosa, sólo viene a expresar una de mis #albertinas reflexionadas en voz alta, como sabéis me gusta hacer.

Durante mi etapa de formación, estuve estudiando en los Hermanos Maristas, dónde me inculcaron unos valores religiosos y sobretodo, me enseñaron a la esencia de dichos valores.

Posteriormente fui a estudiar en La Salle y allí también conviví mi educación personas religiosas (también hermanos) que transmitían unos valores sobre la religión pero sobretodo sobre la fe.

Ya más de mayor me adentré en entornos de cooperación y he conocidos+ entidades de impacto social más laicas como puede ser Cruz Roja, Junior Chamber International y otras más relacionadas con la religión católica como pueden ser Fundación Vicente Ferrer (influencia jesuita), unas monjas y monjes en Camerún o hasta la colaboración la misma Sor Lucia Caram con su fundación.

Posteriormente y como también he comentado muchas veces, hoy en día voy a menudo a monasterios para descansar, para encontrarme con mi mismo, para pensar, para analizar, etc .. en fin, otros espacios religiosos como pueden ser la Abadía de Montserrat o el Monastir de les Avellanes.

Con todo esto quiero decir:

“Si tengo influencia católica, no reniego de ella aunque la veo y la practico a mi manera, a mi racionalidad y a mi espiritualidad”

Hecha esta aclaración que quiero comentar.

Un día estaba entrando en la iglesia de Sort y mientras estábamos fuera, salió de mi una frase que puede parecer impensable cuando se entiende (o se explica correctamente) pero que bajo mi prisma, transmite mucho. La frase dicta lo que dicta la #albertina de este post:

“Vivir sin fe no es vivir”

Para mi vida es … algo que debemos disfrutar al día y al máximo, escuchando a nuestro cerebro pero también haciendo caso a nuestro corazón, pues allí esta lo que da vida y sentido a todo.

Para mi “creer” es … saber que lo puedo percibir con mis sentidos está allí, eso sí, tomando cierta perspectiva de ciertas visiones mega científicas o esotéricas (disculpa vaya a los extremos). Es decir, creo en mi familia, en mis amigos, en que cada día sale el sol y así, tantas cosas que creo poder ver, tocar, oler, sentir, etc

Para mi “fe” es … esa sensación de que eso “imaginario, soñado o visionado” que está en mi corazón, será real; es saber que aquello que vislumbro algún día será real para poderlo “tocar”. Ah, evidentemente, gracias también a la razón…

¿Dónde entra la fe?

Aceptando que la “fe” es aquello que no puedo tocar pero si que puedo ver, aceptando que la fe va directamente relacionada con la pasión y por lo tanto, con el corazón, me pregunto ..

Si una persona no tiene fe, ¿tiene algo?

¿Dónde irá a parar?

¿Se puede ser feliz así?

Para algunos la fe no deja de ser un espacio donde el ser humano va a buscar alguna herramienta para así poder ‘creer’ que aquello es real o será posible. Vamos a ver ejemplos.

  • De joven tenia fe en algún día publicaría un libro en la misma colección de “Quién se ha llevado mi queso”, hoy en día creo en ello porque los tengo.
  • Cada día creo que saldrá el sol, pero tengo fe en que no llueva ¡Por decir algo!
  • Cuando empieza un amor, crees en esos momentos mágicos pero tienes fe en que perdure en el tiempo.
  • Al tener una idea de proyecto, tienes fe en que el mercado lo acepte.
  • Y así tantos ejemplos que os podáis imaginar.

Para ir concluyendo y recuperando la #Albertina, sigo afirmando

“Vivir sin fe no es vivir”

No hace falta asociemos la fe a la religión católica, musulmana o la que sea, asociemos la fe al ser humano, a sus emociones y visiones, al compañero que tenemos al lado, a sus proyectos y a la sociedad en sí.

No sé donde llegaremos y como acabaran nuestras vidas, sólo sé que mientras tenga fe en algo, mi vida es más fácil y sobretodo, más ilusionante.

Por este motivo, recuerda que:

“Alguna vez puedes permitirte dejar de creer pero nunca dejes de tener fe”

Y por última vez repito la #albertina

“Vivir sin fe no es vivir”

PD: Como siempre, no intento convencer a nadie, sólo busco agitarme a mi mismo

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.