julio 21, 2005

Vicente Ferrer #Referendity #1

Vicente Ferrer: humanismo, pobreza e infortunio

Misionero y creador de www.fundacionvicenteferrer.org

IMG_2182Tardé casi ocho años en poder viajar a la Índia a conocer en persona a Vicente Ferrer. Este hecho me supuso recibir varias bromas de mis amigos: yo siempre quería ir, sin embargo cada año aparecía algún impedimento. Por suerte, en 2005, con mi hermano Joan, pudimos viajar juntos hasta Anantapur para pasar unos días en RDT, Rural Development Trust, a conocerlo en persona y también a su proyecto.

La primera noche coincidimos con los padrinos que visitaban la fundación. Recibimos entonces la primera muestra de generosidad, ya que Joan y yo habíamos ido por libre, y sin embargo nos invitaron también a nosotros a hacernos una fotografía con ellos, Vicente, Ana y Moncho.

Una vez tomada la foto, lo fui a buscar y le dije:

“Vicente, quiero que sepa que en todos mis seminarios, que llevo impartiendo ya hace unos cuantos años, hablo de usted como el principal ejemplo de emprendedor… ¡y mucho mejor que Bill Gates!”

Él me respondió:

“¿Qué dices, joven? ¿Yo?”, demostrando una vez más su modestia. Se giró y, de repente, gritó:

“Ana, mira qué dice este joven!”

No sé si fuí el primero o no y, sinceramente, no me importa demasiado. Sólo sé que, gracias a ese viaje, tuve la suerte de poder compartir unos ratos con é hablando de muchas cosas y que muchas de ellas coincidían con lo que, años después, diría en el programa Savis de TV3.

De todas, he escogido estas tres que quiero compartir y analizar con vosotros:

1a “El humanismo es el encuentro con la realidad” #humanismo

Muchas veces buscamos fórmulas y maneras de poder decir que hay que aproximarse a las personas, ya sean clientes, amigos, alumnos, vecinos, etc… para hablar con ellos y preguntarles qué quieren.

Muchas veces nos hacemos “pajas mentales” de grandes cosas, cosas tan complejas que en el fondo se alejan de la realidad, del día a día, de ese niño que grita en la escalera de vecinos, de ese vagabundo que no tiene dónde comer, etc..

Muchas veces perdemos el rumbo y nos olvidamos de los puntos de encuentro, de los sitios donde interactuamos con la gente, mirándonos a los ojos, tocándonos y oliéndonos.

Cuando Vicente Ferrer me apuntó esto, pensé “Caramba, ¡cuánta razón!”

Es necesario que hagamos las cosas fáciles a las personas de nuestro entorno, ya que es ahí donde las personas son personas y donde encontraremos lo más real de ellas mismas. También, como no, su humanismo.

Vicenç-Ferrer1Foto22a “La pobreza pura es no tener futuro”. #pobreza #futuro

Uno de los miedos que hemos tenido y tenemos los emprendedores es que nuestros proyectos vayan mal, que perdamos dinero y no podamos pagar la hipoteca, no podamos comer marisco, no podamos salir de viaje, no podamos pagar la escuela de nuestros hijos, etc… o lo que quiera que queráis añadir a la lista.

La gente realmente pobre es la que no tiene futuro, aquella que quizá duerme en el banco de un jardín, en un cajero o allá donde pueda; aquella que no puede comer ni hacer sus necesidades básicas de manera digna, ni ducharse, ni lavarse los dientes… Dicho de otro modo: las partes inferiores de la pirámide de Maslow. Éstos sí son pobres.

Desde entonces, siempre digo a los emprendedores que no se preocupen: si tienen futuro y luchan por él, no son pobres.

Y para acabar, como última, dijo ésta:

3a “Los días de gloria siempre son precedidos por días de infortunio”. #fracaso #éxito

Otro de los miedos que muchos tenemos es el fracaso o el infortunio. Si lo analizamos en profundidad, nos está diciendo:

Cuando las cosas no salgan como tienen que salir, no os desaniméis, que trabajando, esforzándoos y aprendiendo de los errores, la gloria volverá pronto a veros.

Como podéis ver, Vicente Ferrer era en persona lo que predicaba, es decir…

Una persona real, humana y con valores, que sabía que era necesario emprender para pasar de los fracasos al éxito, entendiendo como éxito ayudar y entregarse a los otros. Una gran manera de aportar valor más allá del dinero.

Y recordad siempre:

“El humanismo es el encuentro con la realidad” #humanismo

“La pobreza pura es no tener futuro”. #pobreza #futuro

“Los días de gloria siempre son precedidos por días de infortunio”. #fracaso #éxito

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.