julio 18, 2013

¡Vaya líderes!

pinguinoUno de los puntos que más me gusta comentar a los emprendedores o a las organizaciones que tengo la fortuna de poder acompañar en el proceso de incorporar la actitud emprendedora es cuando profundizamos en la gestión del talento emprendedor y del rol que debe asumir el emprendedor, el directivo o la propiedad de la compañía. Es decir, el liderazgo.

Hasta nuestros días ha sido normal hablar de un liderazgo más convencional en el que un nivel jerárquico da las instrucciones para que sus mandos intermedios sean capaces de hacerlo llegar a toda la organización. Considero, personalmente, que este modelo ya está un poco caduco.

El liderazgo actual y el liderazgo que funciona en las empresas existentes debe ser un liderazgo referente, es decir, un líder que sea un referente para toda su organización y que el entorno lo reconozca como tal; un líder que sea capaz no sólo de hacer implantar un plan de acción, sino que también sea capaz de facilitar cambios; de pensar en el desarrollo del talento de su gente; de formar; y de transmitir unos valores más allá de la empresa. En fin, unas personas que marcan tendencia y que esto hace que los demás quieran trabajar con él, que se fidelicen mutuamente y que, entonces, la empresa salga reforzada.

Los emprendedores intentamos implantar estos estilos pero, por lo que podemos leer en internet o los periódicos, escuchar en las radios o ver en la televisión, el país no está gestionado así.

Un líder de un Gobierno que no es capaz de dar la cara y que, para comunicar sus decisiones, lo hace detrás de una pantalla de plasma. Ex presidentes de bancos que se van con el bolsillo lleno o, como la semana pasada, que se van diciendo que la culpa fue de su antecesor. Directores de partidos políticos que sólo sacan papeles en los medios, donde se deja, presuntamente, en evidencia a muchos. Así podríamos seguir con demasiados ejemplos.

Creo que, ante una situación compleja como la que estamos viviendo, necesitamos personas que sean capaces de liderar sus organizaciones y empresas con un liderazgo adecuado, trabajador, honesto y honrado. Esto está pasando, aunque menos veces de lo que necesitamos

Hay políticos que sí dan la cara y pisan la calle, pero suelen estar más en los pueblos y ciudades, y no en grandes palacios o detrás de la pantalla. Espero que sigáis así y contagiéis lo bueno que tenéis a vuestros superiores.

Hay muchas personas que luchan fuerte cada día para liderar sus organizaciones y que son conscientes que aquella empresa que ha nacido pequeña, con un solo empleado, con muchos problemas, con deudas, etc., pero que sobre todo saben aplicar un liderazgo adecuado, necesario y obligatorio para poder sobrevivir en un mercado tan duro.

Y entonces, cuando decía “¡Vaya líderes!”  por lo malos que son algunos, digo “¡Vaya líderes!” por lo buenos que son otros muchos. Por esto pido que hablemos más de los “buenos”, y no de los “menos buenos”.

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.