Hace tiempo que estamos inmersos en un entorno en que la gestión del cambio y de la transformación, sigue manteniendo la misma esencia siempre, pero ahora, eso sí, sucede a una velocidad desbordante y los cambios son más exagerados que antes.
Esta velocidad desbordante, nos guste o no, acaba afectando a las personas y sobretodo, a la capacidad de autogestión que tenemos de nosotros mismos pues convivir entre tanto cambio y tantas velocidades, nos remueve y mucho.
Si además le añades la intensidad de dicho cambio, te das cuenta que el conocimiento o la experiencia que necesitas para comprender todo esto es muy alta y a su vez, percibes que todo aquello que sabías, ya no sirve tanto como servía antes. Ah, y esto también nos remueve.
Y puesto a removernos, aparece el #covid19.
Los impactos de este #covid19 que son conocidos por todos, han generado, generan y generarán mucha incertidumbre a nuestro alrededor; han generado, generan y generarán mucho dolor a nuestro entorno y sobretodo, hace que nos sintamos mucho más frágiles.
Por esto motivo, en momentos tan inciertos en que la subjetividad se ha colocado en primer plano, necesitamos:
- disponer de información más objetiva para así poder tomar mejores decisiones
- una radiografía de mindset y/o de cultura de la organización para ver en que partes debemos intervenir
Para estas dos cosas, el people analytics y además enmarcado en temas de big data o IA, no nos puede ofrecer una solución mágica porque es casi imposible, pero si que nos puede ayudar y mucho a reducir esa subjetividad para acercarnos a una objetividad vinculada con las personas porque como hemos dicho, esta transformación y este #covid19 remueve personas.
El modelo Sapiens Mindset nos introduce en este mundo y sobretodo, busca ayudar a hacer esta transformación un poco más fácil, más humana ymás real.
Os invitamos a ver más información en www.sapiensmindset.com o si lo deseáis, en este link podéis acceder a una versión demo de uno de nuestros cálculos de Índice de Transformación https://bit.ly/3bovxG7