agosto 11, 2011

Sor Lucia Caram #Referendity #10

#personas #servir #cohesión

Monja contemplativa
 @sorluciacaram

SorLuciaCaram-1024x616Hace un par de años tuve la suerte de impartir una formación en Manresa donde había, entre los asistentes, miembros de la Fundació Rosa Oriol, donde la monja Sor Lucía Caram está desarrollando proyectos transformadores para la gente desfavorecida de Manresa.

Al cabo de unos meses y con la intermediación del amigo Jordi Simon, me encontré tomando un café con Sor Lucía en el convento de Santa Ana en Manresa. Al cabo de unas semanas, ya me había enredado para hacer una charla sobre emprendeduría a todos los voluntarios de la Fundació aprovechando un campo de trabajo que estaban desarrollando.

Como podéis ver, Sor Lucía es una “monja que prefiere contemplar el mundo más allá de los monasterios”.

Hacer una recopilación de un encuentro de dos horas con una monja que es contemplativa pero que nunca para dentro del convento, que tiene un programa de TV, que presenta conciertos, que edita discos de música con los voluntarios de la fundación y que hace más cosas, no es nada fácil. En todo caso, he escogido cinco reflexiones que hicimos juntos y que me gustaría compartir con vosotros.

“La emprendeduría es una inquietud y es pasión por la gente” #personas

Puede parecer extraño que una monja hable de emprendimiento pero realmente para Sor Lucía las personas son una pasión y esa pasión que tiene por las personas es la que la motiva a emprender proyectos como el Banc dels Aliments o la Fundació.

Este punto de la emprendeduría y la pasión por las personas es necesario atarlo con un tema que reclamo siempre que puedo y es que antes de trabajar en los proyectos o en los planes de negocio, es necesario que cuidemos a las personas, ya que de la capacidad de cuidarlas y darles oportunidades, tendremos personas más saludables, más equilibradas y más felices, pilar básico para emprender cualquier reto.

“Hay que romper con lo que está establecido si no sirve para que la gente viva mejor” #romper

Su reflexión habla por sí sola.

Es necesario que pensemos siempre en la percepción del valor de todo lo que hacemos, ya sea vendiendo un producto, haciendo una charla, o colgando un post en el blog. Esta percepción debe servir para que las demás personas encuentren en lo que hacemos algo que les sirva para atreverse a luchar por sus retos.

“Estamos para servir a las personas” #servir

Sor Lucía es de las personas que he conocido que más claro tiene que estamos aquí para servir y ayudar a las personas, seas monja, directivo, emprendedor o lo que seas.

De la capacidad de servir a las personas, facilitarles la vida y pensar en ellas, encontraremos “mejor personas” y sobre todo, gente que “quiere y puede mejorar”.

“No podemos continuar creando exclusión. Ni siquiera los emprendedores” #cohesión

Sor Lucía se mueve en el mundo de la gente con necesidades y está tratando de reducir y/o eliminar la exclusión de las personas que están sufriendo más de nuestra sociedad. Sin embargo también hace una aportación muy interesante de cara a los emprendedores.

Tampoco los podemos excluir porque son ellos los que provocan los cambios y estos son necesarios.

“Hay que apostar por una sociedad cohesionada con la empresa y la solidaridad” #sociedad

Hablar de cohesión de una sociedad donde se integra la empresa y la solidaridad puede parecer extraño pero como dice Sor Lucía, personalmente considero que es la única vía para cohesionar a la sociedad. Desde las empresas se ha de generar no sólo solidaridad hacia los más desfavorecidos, sino también se ha tratar bien a los empleados y a los clientes.

En este punto habría que matizar que muchas organizaciones están integrando su solidaridad dentro de su RSC (Responsabilidad Social Corporativa) pero integrarlo significa ponerla dentro de su ADN y no sólo como una herramienta de promoción de marketing social.

Como habéis podido leer en estos post, Sor Lucía Caram es una persona que nos recuerda en cada acción, en cada palabra y en cada idea que le pasa por la cabeza que un mundo mejor es posible.

Y para terminar, me recuerda y me demuestra que la Iglesia es muy grande y todavía hay personas con las que poder creer, tal como hemos explicó un día mi difunta tía monja, la tía Nuri.

Recordamos las frases más destacadas:

  1. “La emprendeduría es una inquietud y es pasión por la gente”. #personas
  2. “Hay que romper con lo que está establecido si no sirve para que la gente viva mejor”. #romper
  3. “Estamos para servir a las personas”. #servir
  4. “No podemos continuar creando exclusión. Ni siquiera los emprendedores”. #cohesión
  5. “Hay que apostar por una sociedad cohesionada con la empresa y la solidaridad”. #sociedad

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.