Mis primeros años

Mis orígenes vienen de una familia dónde mis padres han educado a sus hijos a luchar por sus retos, a vivir con pasión y sobretodo, a ser optimistas para así poder acercarnos a lo que nos hace felices.

Ya me pequeño inicié una vinculación muy estrecha con el mundo del deporte, el balonmano en concreto, ejerciendo todos los roles posibles desde jugador, entrenador, árbitro, directivo, etc.

Todo esto lo compaginé con una alta vocación social que hacía implicarme en proyectos donde pudiera aportar mi granito de arena a mejorar el mundo. Empecé en Mà Oberta de los Maristas, me vinculé a la Junior Chamber International y en la actualidad colaboro con varias organizaciones sociales como Creu Roja Catalunya, Fundació Isidre Esteve entre otras, viajando y emprendiendo proyectos sociales.

A nivel de estudios y aunque le pese a mis padres, fui un fracaso escolar pues repetí 2º y 3º de BUP, suspendí COU y aunque lo aprobé en septiembre, suspendí la selectividad con un 3,75. Esto supuso una fuerte adversidad que a los 25 años empecé a solucionar, empezando a estudiar Empresariales en la UNED, en la UOC Universidad Oberta de Catalunya y complementándolo con tres masters relacionados con las nuevas tecnologías (e-commerce, e-learning y e-business) en la universidad de La Salle URL, además de otra mucha formación no reglada.

Empresario

Profesionalmente estuve trabajando e intraemprendiento en una empresa tecnológica y a los 29 años se despertó mi necesidad de ser emprendedor y fundé mi primera empresa Bituline que cerré unos años después. Posteriormente fundamos Kinetical Business con los compañeros de La Salle dónde estuve emprendiendo durante diez años. Posteriormente y debido a un susto de salud, decidí abandonar la compañía para fundar InPreneur, empresa que me ocupa en la actualidad donde nos dedicamos a fomentar el espíritu emprendedor en las corporaciones.

En marzo de 2019 creamos Sapiens Mindset, la segunda empresa en la que estoy inmerso de lleno y que nos dedicamos al uso del #PeopleAnalytics y #BigData a temas de cultura innovadora y emprendedora, necesaria en un entorno en plena transformación como en el que estamos.

Además de las empresas de mi propia creación, estoy compaginando mi actividad como Advisor de algunas compañías y además, me he incorporado como socio de Innova B2B, una empresa tecnológica, con la que poner en valor mi experiencia de más de 20 años en el mundo de tecnología, pues es un activo que considero oportuno optimizar, no sólo para mis propios proyectos sino para otras compañías.

Escritor

Mi penúltimo reto fue iniciarme en el mundo de la escritura de libros, para así poder transmitir lo que me transmitieron en mis orígenes escritores como Dale Carnegie, Lair Ribeiro u otros. Con todo esto en marzo del 2013 publiqué mi primer libroMamut o Sapiens” y en enero del 2015 “La parálisis que activa” y “Tropa Sapiens” en enero del 2017, todos en la colección Empresa Activa de Ediciones Urano.

En abril del 2020 se ha publico mi cuarto libro “Conexión monástica” en el que se explican las prácticas milenarias que se llevan aplicando en los monasterios y su posible aplicación en el vertiginoso siglo XXI que estamos viviendo.

Medios de comunicación

Desde el año 2011 estoy colaborando en distintos medios de comunicación y en distintos formatos. Cabe destacar.

Desde Setiembre del 2012 hasta la actualidad con una Columna de Opinión Mensual en Expansión (Acceso a las columnas)

Rac1 programa Via Lliure durante tres temporadas, del setiembre del 2011 al junio del 2014

RneR4 desde mayo del 2012 hasta junio de 2015 con la sección de emprendimiento Inquiets Riba

Catalunya Radio con la sección Emprèn l’Estiu el veranos del 2012

Cadena Ser Catalunya con la sección ‘A què jugues quan no jugues’ del programa deportivo Què t’hi jugues’