abril 15, 2015

¡Qué coño de mundo estamos creando!

mundoLlego a Barcelona casi una hora antes de la reunión con un cliente, dejo en el coche en la zona azul y mientras voy a buscar el ticket del control de hora, paso por delante de un taller de coches que pone “Especialistas en Porsche”.

Me paro delante y veo una hilera de seis o siete coches Porsche, uno tras otro, bien aparcados y que son una muestra clara de que hay muchos más buenos coches de los que nos pensamos.

Sigo andando y mi cabeza no para de rodar pensando:

“¡Un Porsche. Que obsesión por coches tan caros y tan pequeños!”

Vuelvo al coche, coloco el ticket, doy media vuelta y empiezo a buscar una cafetería donde desayunar y de paso, navegar un poco por internet, contestar mails, actualizar mis redes sociales pero otra cosa me hace pensar.

Al lado de la cafetería y a diez metros del taller, me encuentro a dos personas durmiendo en la calle rodeados de cartones, bolsas y un perrito al lado

Como no, me indigno y me pregunto:

¿Qué coño estamos creando?

Algunos pueden pensar que soy un liberal en cuanto a economía porqué considero que sólo la economía es la que es capaz de generar riqueza para que ayude a los empresarios a invertir mejor sus recursos, porque los gobernantes puedan cobrar impuestos y sobretodo, para que las personas puedan vivir dignamente con sus familias y en sus hogares permitiéndose eso si, algunos caprichos.

Por otro lado, también considero que necesitamos una sociedad más social, más para todos y más justicia. Una sociedad donde la gente tenga oportunidades pero también teniendo presente que el 100% es imposible.

¿Y con esto que quiero decir?

Pues esto. Que a veces me pregunto que coño de mundo estamos construyendo.

Por casualidades y causalidades de mi vida he tenido la suerte de ver como queda un país después de guerra como puede ser Bosnia donde fui a colaborar con Cruz Roja, he tenido la oportunidad de ver las carencias de África como puede ser Camerún donde el petróleo hace que veas cosas inadmisibles, he visto como en la India por ser de una supuesta casta no se te da formación o más cercano, he visto como está la gente dentro de prisiones y más cercano, veo como las organizaciones sociales de mi país están desbordadas. Y así, otros casos que todos sabéis.

Ante este extremo, tampoco debemos caer en el error de la City de Londres, del Distrito Financiero de New York o la meca del emprendimiento de Sillicon Valley, que si deben existir, pero cuidado, que allí la extrema pobreza también existe y allí el soporte social cuando te caes no es como aquí. O sea, ¡cuidadín!

Aún todo esto ….

Debemos seguir pensando que queremos cambiar el mundo, pero por favor, el mundo no sólo se cambia con Apps Móviles, con tv digital u otros. El mundo también se puede cambiar ayudando a quien más lo necesita. Sino lo hacemos, cada día habrán más Porsche y más gente durmiendo en la calle

 

 

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.