mayo 19, 2013

Procrastinación emprendedora

procrastinarPoder estar inmerso en acompañar a emprendedores en sus proyectos, me está permitiendo encontrar con mucha gente que hace tiempo que tienen ideas, pero que aun no han empezado. Hablo con ellos y todos tienen algún argumento u otro para no haber empezado : no tengo la idea clara, no me atrevo, no tengo dinero, no tengo equipo, no tengo el business plan hecho …

En muchas cosas tienen razón seguramente pero deben tener una cosa clara, además de saber encontrar excusas.

“Emprender es una actitud y como tal, deben afrontarla con otra actitud . Valentía acompañada de capacidades”

En este punto es cuando por casualidades de la vida, o mejor dicho, causalidades, me decidí a buscar en internet el concepto que ya conocía que era .. procrastinar . Si miramos Wikipedia nos dice:

“Es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.”

Os adjunto link http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinaci%C3%B3n

Por lo tanto, intentaré ser breve y directo, relacionando la procrastinación y la actitud emprendedora

Si emprender es una decisión importante para ti ya que te permitirá hacer lo que tu gusta, párate y pregúntate: “¿como es que pierdo el tiempo haciendo cosas que no son prioritarias y no van relacionadas con lo que realmente me gusta hacer?”

Es decir, ¿tienes “la procrastinación emprendedora”?

Si tu respuesta es SI, No te preocupes, todos la hemos tenido o la tenemos en alguna faceta de nuestra vida. Lo más importante es ser consciente de ello para poder ACTUAR.

O sea … Actúa que emprender va de acción y no de procrastinación

 

 

PD: Curación del post del 10/2/2011

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.