febrero 19, 2020

¿Personas? ¡Toca la era del hacer en cultura!

Me acuerdo en el año 2010 que cuando empecé a colaborar en la radio con mis secciones de emprendimiento, se hablaba poco de emprendedores y lo que se empezaba a hablar era de proyectos y empresas. Aún así, en esas secciones que hicimos con Marta Cailà en Rac1 y con Xantal Llavina en RneR4 hablábamos de las personas inquietas, de los emprendedores, etc

Posteriormente, sobre el 2013 empecé a trasladar ese discurso de personas el mundo de la innovación y las empresas ya constituidas. En ese mundo se seguía hablando de innovación, de proyectos o conceptos similares que obviamente son necesarios, pero bajo mi punto de vista, no es lo prioritario.

Posteriormente con la publicación de mis libros y la apuesta que hicimos con la Universidad de Barcelona para aplicar el people analytics, es decir, datos a temas de personas, hicimos un salto cualitativo importante gracias al trabajo de más de dos años. Este trabajo nos permite ‘hacer más cosas con personas’.

Hoy en pleno 2020, que en un mundo en que se hable tanto de robots, de humanización, de personas y de cultura, me provoca una gran alegría pues en este tema, creo que no importa de dónde venimos, si hemos cambiado el discurso (todos cambiamos en cierto modo) o si debemos seguir igual.

Lo verdaderamente importante es que la era de hablar de personas ya ha venido a quedarse, pero no nos podemos confundir ni relajar.

¡No hay suficiente! ¡Ahora nos toca la era de hacer cosas en cultura!

Por era de la cultura significa que nos toca no sólo hablar de personas sino hacer cosas realmente que se introduzcan en la cultura real de las personas de la organización y no solamente en la metodología o procesos.

Por era de la cultura significa que debemos seguir hablando e inspirando, pero yendo un paso más allá, proporcionando herramientas y soluciones que permitan objetivar y desplegar estas personas, con su forma de ser y sus retos.

Por era de la cultura entiendo, una era en que se sigue hablando y se sigue transformando.

Algunas veces he dicho que realmente estamos innovando, pero otras muchas, y cada vez lo tengo más claro después de todo el trabajo de investigación que he realizado con mi cuarto libro ‘Conexión monástica’, creo que si que hemos cambiado pero gran grandeza de esto es que la sociedad humana lleva milenios haciéndolo, innovando, transformando, etc

Paremos para pensar, pongámoslo en valor y sigamos esta maravillosa vida humana, pongamos en valor la inteligencia humana delante de la inteligencia artificial y evitando que lo artificial nos robe lo humano

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.