abril 25, 2018

People Analytics

Uno de los conceptos de los que más se está hablando en la actualidad, aunque tengo mis dudas fundadas de que si en realidad se aplica suficientemente, es un concepto ligado al Big Data y al que se está empezando a llamar People Analytics. Es decir, datos asociados a las personas que nos deben ayudar a mejorar la gestión y relación con nuestro capital humano.

En este momento quiero comentar tres puntos de mi día a día y sobre los que me gustaría opinar, pues realmente, considero que se tiene que pensar más en ello. El primero es que no se pueden desarrollar ni transformar personas sin la capacidad de análisis. El segundo es que a todos nos gusta analizar cuando nos dicen lo que queremos escuchar. El tercero, si queremos transformarnos, debemos tener claro que los datos nos pueden aportar objetividad.

En cuanto a la capacidad de análisis, todos sabemos que las organizaciones que han  gestionado las adversidades, han crecido y se han transformado, han sido capaces de establecer datos y cuadros de mandos de gestión relacionados con producción, con procesos comerciales, con finanzas y sobre personas; sin embargo aún nos queda mucho por hacer, dado que sin datos sobre los que analizar la formación o trasformación de nuestro personal, más allá de una encuesta de satisfacción, no es suficiente.

En segundo lugar, debemos tener muy presente que estos dados deben aportar objetividad y esta objetividad es la que dota de mucha coherencia y rigor a las decisiones posteriores que se tengan que tomar. En este punto, creo que en el mundo empresarial hay mucho por hacer porque deberíamos preguntarnos lo siguiente:

¿Son las encuestas del ámbito laboral un reflejo real de este ámbito? ¿Por qué hay empresas que nos dicen que si sale que su gente es mamut y no se adapta al cambio no quieren hacerlo? ¿Por qué se llenan tanto la boca hablando de las personas, pero luego les asusta analizar?

Y en tercer lugar, debemos asumir que el People Analytics tiene que entrar en nuestras organizaciones para proporcionarnos datos que nos aporten valor, rigor y objetividad. Datos que nos ayuden a entender mejor a las personas con sus inquietudes y no sólo una ratio de visitas comerciales con ventas conseguidas, ni horas de trabajo por output de fábrica. Todos hacen falta, pero sin las personas se produce una división muy grande.

Para acabar, si realmente creemos en las personas, ayudemos a las personas con datos en lugar de asustarlos con una espada de Democles llamada People Analytics.

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.