febrero 4, 2018

Pelotazos y partidazos en la innovación

¿Qué diferencia hay entre pelotazo y partidazo?

En el mundo de la innovación o del emprendimiento tenemos mal entendida la diferencia entre pelotazo y partidazo. Intentaré dar mi opinión

El ‘pelotazo’ es aquello que siendo una pelota de pingpong, consigues venderla como si fuera la fusión de diez diamantes del tamaño de una pelotas de baloncesto. Es decir, alguna cosa que vale poco y consigues venderlo como si fuera una máquina de hacer churros.

No digo que pelotazo sea bueno o malo. Si digo que los pelotazos son buenos, sonaría a especulación y si dijera que fuera malo podría sonar a envidia insana hacia aquellos que si lo han conseguido.

Por otro lado, ‘partidazo’ es aquello que dura mucho más tiempo, aquello que necesita una regularidad, aquello que merece el título de ser considerado admirable, aquello todos anhelamos y que sabemos que está al margen de la especulación, la suerte o el azar.

Aplicado a la innovación o emprendimiento diría …

  • Se vende mucho pelotazo como si fuera un partidazo
  • Realmente hay muchos partidazos aunque pocos lo sepan.
  • Que no se cuente o no se sepa no quiere decir que no exista
  • El pelotazo requiere avidez, rapidez y corto plazo. Claves para la especulación
  • El partidazo, además, requiere constancia, perseverancia, valores y sobretodo, ingresos continuados

Pero ¿además de pelotazo y partidazo que hay?

… lo debatiremos en otro post  …

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.