Uno de los retos más importantes que debemos aprender a gestionar las personas que somos inquietas y que nos gusta luchar por nuestros retos, es saber gestionar el ritmo en que hacemos las cosas, es decir:
“Como de rápido y sólido avanzamos”
Ante esto solemos cometer muchos errores, como los siguientes:
-Empezar demasiado pronto o demasiado fuerte
-Seguir demasiado rápido o intenso y muchas veces, sin escuchar demasiado
-Acabar sin saber si tocaba acabar o acabar porqué alguien lo ha finalizado por nosotros
Por otro lado, estos errores se contraponen con otros errores que suelen cometer o solemos cometer cuando se decide no empezar. Por ejemplo:
–No empezar esperando que las cosas pasen por si solas, o pensando que sino empezamos tampoco vamos a perder tanto.
–Seguir o avanzar muy poco a poco, casi camuflando ciertas decisiones o acciones.
–Acabar de golpe y de repente con miedo a seguir avanzando.
Estos impactos los podemos encontrar tanto en emprendedores que van avanzando o como emprendedores que han tirado la toalla antes de hora. Lo podemos ver en personas normales y corrientes, que sin apostar por emprender empresas, tienen también retos personales por liderar, es decir, a casi todos nos ha pasado, nos pasa o nos pasará.
Le ha dado muchas vueltas y me “comido mucha la bola” y la mayoría de veces que lo hago, acabo que me digo a mi mismo:
“¡Joder!, ¡Si es obvio! Si es el sentido común”
Pero luego, como todos vosotros pienso.
“Lo difícil no es pensarlo sino hacerlo. Es decir, hacer el #GoForIt”
Y esta es la diferencia entre emprendedores y no, entre inquietos y no, entre mamut o sapiens:
“La capacidad de hacer acción y aprender de esta acción”
¿Pero de que forma?
Empezando, siguiendo y acabando “A pasito de hormiga y a pata de elefante”
Es decir:
“Cada cosa a su tiempo, pasito a pasito como las hormigas, pero sobretodo, con un paso firme y sólido, como hacen los elefantes gracias a esas patas a lo mejor más lentas pero más consistentes”
Hacerlo no es fácil pero por suerte, cuando haces acción, puedes aprenderlo.