febrero 3, 2015

Menos normas y más guías

11633642143_8ffe4e4bc4_mUno de los errores más habituales en el crecimiento y consolidación de las empresas aparece cuando la empresa se reúnen los responsables de la empresa y después de varias reuniones dicen:

“Vamos a definir todos los procesos, hacer una ISO y marcar unas normas claras de lo que se debe hacer. Así iremos mejor”

¡Y esto amigos, creo es un graso error!

No digo que debamos apostar por una libertad total que llegue a libertinaje pero si que debemos buscar maneras que esa actitud creativa y un poco informal de los orígenes, siga latente el mayor tiempo posible.

Podemos apostar por normalizar las cosas y decir que los pasos deben ser estos o aquellos, pero la realidad es que esto ya no sirve por dos motivos.

1)   El mundo es tan cambiante que por el mero hecho de definir unas normas rígidas, ya no solucionan los problemas, pues el motivo para lo que fueron creadas, ya no son las mismas.

2)   Definir normas coarta la libertad, la improvisación y la creatividad, requisitos básicos para gestionar la incertidumbre. Ir contra la incertidumbre con cosas supuestamente 100% ciertas no funciona.

Es por esto motivo que como dice la #albertina, debemos apostar por :

“Menos normas y más guías”

Alguna norma deberá haber pero si hacemos guías mucho mejor. Para esto debemos definir que diferencia hay entre una y otra.

“Una guía es lo mismo que una normal pero bastante más amplia”

Es decir, significa dar más tolerancia, más libertad, más responsabilidad a las personas y sobretodo, reduce el nivel de estrés y de ansiedad de las personas, pues así no tienen la espada encima la cabeza.

Por otro lado, debemos aceptar que la incertidumbre no se puede gestionar desde la rigidez, pues ambos mantienen una relación similar como como el agua y el aceite, se conocen pero no pueden convivir.

En el mercado actual, en el que todo cambia, todo nace y todo muere rápidamente, y sobretodo, todo es imprevisible, no podemos cerrar los límites del cambio con candados ni tampoco quitar los límites.

Debemos apostar en que las personas de las organizaciones puedan tener más libertad para arriesgar y emprender. No será fácil conseguirlo pero peor no intentarlo. ¿No creen?

En fi, si queremos transformar nuestras organizaciones …

“Menos normas y más guías”

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.