mayo 3, 2011

Marcel Pascual #Referendity #8

emprendedor #trabajo #respeto

Empresario de Greens.

Marcel_PascualLo confieso. No tenía ni idea de quién era Marcel Pascual hasta que unos días antes Lluís Llongueras me dijo: “Si quieres un emprendedor y referente, llama a Marcel de mi parte”.

Y así lo hice. Os prometo que este compañero vale su peso en oro.

Aquí tenéis algunos de sus conceptos clave, que tuve la suerte de compartir durante unas ¡dos horas! en su despacho.

“Hay dos independencias: la económica y la emotiva” #independencia

Vivimos en un entorno global y macroeconómico donde se habla de integración, de Europa, de independencia… pero donde prácticamente ni se menciona la independencia “emotiva”, como la llama Marcel. Con ella, se refiere al hecho de saber estabilizar nuestras emociones o, simplemente, de saberlas identificar y gestionar.

Muchos creen que la estabilidad económica va por delante de la emocional, pero os puedo asegurar que he conocido gente muy feliz con independencia emocional que, de rebote, gestionan mejor su faceta económica.

“Emprender es un camino largo, pero si se trabaja siempre hay resultados” #trabajo

Las cosas como son. A todas las personas que se acercan al emprendimiento les tenemos que decir que el proceso que inician es más que una carrera de fondo: es un camino muy largo y muy duro, pero que si trabajan con pasión, ilusión y sobre todo esfuerzo, llegaran a unos resultados.

A menudo me lo recuerdo a mí mismo cuando viajo o trabajo. Pero ver a personas como Marcel me mantiene la llama, la ilusión y la fe. ¡Gracias amigo!

“La intuición es fundamental: es como un pescador o un cazador” #intuición

Recuerdo un encuentro con un amigo en el que yo aseguraba que tenía una intuición sobre cierto problema. Él me pedía pruebas, pero evidentemente no pude darle ninguna: era simplemente una intuición.

Han pasado los años y ahora Punset dice que es mejor la intuición porque, en el fondo, es un bagaje, un saber que tenemos en nuestro interior y al que recorremos a menudo sin saberlo.

Y ahora, mientras releo los apuntes de esta charla con Marcel, encuentro esta perla sobre la intuición y el pescador, y sólo puedo decir una cosa: “Por favor, escuchad vuestras intuiciones y hacedles caso”.

“Emprender es un estado de vigilia constante” #emprender

El emprendedor es una persona que apuesta por luchar y convertir sus sueños en proyectos. De nuevo, sin embargo, no es suficiente.

Como dice Marcel, es necesario un “estado de vigilia (vigilancia)” que nos mantenga alerta de todo… como si fuéramos a cazar: clientes, proyectos…

“Divido la raza humana desde la descendencia de la naturaleza: todos venimos del tronco” #animales

Genial imagen sobre de dónde descendemos los hombres y sobre cómo, según de dónde vengamos, acabaremos siendo una cosa u otra.

Marcel asegura que los vegetales, los seres de la naturaleza enganchados a la tierra, son las personas pasivas, poco activas de la sociedad. Aquellas que viven aferradas al mundo y que se limitan a observar.

Por contra, los animales son los seres que han de salir a cazar y a buscar comida para sobrevivir. Éstos son, evidentemente, los emprendedores de nuestra sociedad.

“Debemos educar en el trabajo, ya que esto supone el 80% del éxito. El otro 20% es la visión y la responsabilidad, que depende totalmente de ti” #educar

Actualmente vivimos un momento en que se habla de valores y de educación, y en que está especialmente vivo el debate de si la escuela y la universidad deben enseñar a emprender. Marcel, no obstante, apuesta por ir un paso más allá.

En este más allá hay que educar en actitudes ante la vida. Como él mismo dice, hay que educar en el esfuerzo y en la superación, porque en un proyecto, el 80% se corresponde al trabajo y el resto, sólo un 20%, a la visión.
Eso sí: la responsabilidad de embarcarse y de materializarlo es de uno mismo. Por tanto… ¿vamos allá?

“La palabra clave es respeto. ¡Y escrita en mayúsculas!” #RESPETO

Hace ya muchos años que Marcel mantiene relación con Japón y asegura, con convicción, que lo que más le gusta del país es el respeto que tienen sus ciudadanos. Y no sólo por las personas, sino en general.

Grabémonos todos esta palabra en el cerebro y apliquémosla a todas las etapas de nuestra vida. Y además, como él mismo dice, en MAYÚSCULAS. RESPETO por la familia, por la naturaleza, por el trabajo.

Como habréis visto, Marcel Pascual demuestra que somos un país con un gran futuro, porque tenemos grandes personas, grandes profesionales y sobre todo grandes referentes. Quizá la mayoría de nuestro entorno no conozca sus nombres, pero sí sus proyectos. Y esto, amigos, ¡es una grandeza!

Como dice Marcel, ¡os animo a ver la vida con independencia, valores y respeto!

  1. “Hay dos independencias: la económica y la emotiva”. #independencia
  2. “Emprender es un camino largo, pero si se trabaja siempre hay resultados”. #trabajo
  3. “La intuición es fundamental: es como un pescador o un cazador”. #intuición
  4. “Emprender es un estado de vigilia (de vigilancia) constante”. #emprender
  5. “Divido la raza humana desde la descendencia de la naturaleza: todos venimos del tronco”. #animales
  6. “Debemos educar en el trabajo, ya que esto supone el 80% del éxito. El otro 20% es la visión y la responsabilidad, que depende totalmente de ti”. #educar
  7. “La palabra clave es respeto. ¡Y escrita en mayúsculas!”. #RESPETO

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.