noviembre 24, 2020

Lo que dicen que dice el CEO

Uno de los comentarios que nos encontramos muchas personas que estamos interactuando con empresas para temas de cambio, innovación, emprendimiento o transformación es lo que dicta el título de este post. 

Es :

‘Lo que dicen que dice el CEO’

Es decir:

Nos dicen una cosa con el argumento (o excusas algunas veces) de que el CEO les ha dicho que no arriesguen y eso puede decir con frases de este estilo:

  • El jefe dice que debemos vender, cómo si el jefe no quisiera innovar
  • Nuestra empresa no está preparada para demasiada disrupción, cómo si el jefe fuera el que no deja
  • Nuestro CEO no puede dedicar mucho tiempo para cosas nuevas o conocer nueva gente, cómo si el CEO deseara estar aislado del mundo
  • Y así otros casos que seguro conocéis

No digo que esto siempre sea falso pero lo que si afirmo es que muchas veces nos ponen filtros para que no lleguemos a los CEO aunque realmente los CEO quieren esas visiones de fuera porque las necesitan.

Dejadme os cuente tres ejemplos reales.

EL CEO y los 15 minutos que nos da

Una gran cantidad de veces, nos dicen que los CEO van de culo, que no tienen tiempo y que no nos pueden recibir. Ah y cuando acceden, solamente 15 minutos.

Aún así, estoy convencido que si el CEO ve valor tanto interno de su equipo como de alguien externo, el CEO saca tiempo de dónde sea.  Obviamente no será cada mes pero de vez en cuando, con visión más estratégica SÍ, si lo sacan.

Este caso es una empresa de alimentación en que el responsable de formación accedió por fin a montar una reunión con el CEO. Llegamos a la oficina y me dice:

‘El director sólo tiene 15 minutos para que le expliques tu visión de transformación por favor ¡Ajústate al tiempo!’

Esa reunión duró más de dos horas, el CEO me pidió que una o dos veces al año nos viéramos y me invitaba a comer.

¿Qué aprendí?

  1. Debemos ser más atrevidos, tanto lo de dentro como los de fuera
  2. La aportación de valor de esa reunión debe ser muy alto
  3. El problema no es que nos den 15 minutos, es que sólo nos quieran escuchar 15 minutos

La de Desarrollo Profesional que apostó

Este otro caso es muy en positivo. Una persona de desarrollo profesional que al conocer mi propuesta me dijo.

‘Esto provocará cambios y debe conocerlo el CEO. Se lo presentaré la semana que viene’

La semana encima me llama y me dice.

‘Le presenté un video que tienes en tu canal Youtube, quiere conocerte mejor y te invita a comer’

Fuimos a comer, hablamos sobre mil cosas y pocas sobre el proyecto. Hoy en día ya llevamos más de un año colaborando y con él sólo nos vemos cada bastante tiempo, aunque de vez en cuando nos enviamos mails.

¿Qué aprendí?

  1. Algunos departamentos internos nos ven como una amenaza a los que somos agitadores y esto no ayuda nada. Aún así, también hay otros/as que apuestan y arriesgan.
  2. Debe haber una buena relación, vínculo o referencia para lidiar entre estos dos niveles, uno más estratégico y otro más táctico.
  3. Tengo claro que no apuesten por nosotros no quiere decir que no apuesten por otros, aunque es cierto, quién no apuesta por agitar, no apuesta por ningún nombre

El que dice que el jefe no quiere tanto cambio

Esta frase también es bastante típica cuando el/la interlocutor/a te dicen algo tipo:

  • Es que no estamos preparados para algo tan innovador, aunque pensando así nunca lo estarán
  • Es que el CEO nos dice que el foco es ventas, como sino se pudiera vender innovando
  • Es que es demasiado pronto, sin olvidar que luego puede ser demasiado tarde.


Casos de estos hay varios y en este caso, un ejemplo es este.

Estaba por Alicante visitando a empresas y llegamos a una a la que le presentamos temas de transformación y people analytics. El de recursos humanos nos dice que esto a él le interesa pero que su CEO no apuesta por estos temas y que necesita tiempo para convencerlo. Nos suena raro y nos vamos.

Voy a comer con un buen amigo y director general de una gran empresa de la zona y me lleva a una masia a comer. Mientras tomamos el aperitivo, pasan dos personas por allí, mi amigo se levanta a saludarlos y me dice.

‘Ven Albert. Mira te presento a Sr que es el CEO de la empresa que me acabas de comentar que has ido esta mañana, aunque aún no me has dicho como te ha ido la reunión’

Y os podéis imaginar, tierra trágame. A lo que contesto.

Si esta mañana hemos estado. Le tengo que enviar información.

Y el amigo CEO dice.

¿De qué habéis hablado?

Se lo cuento y me dice

‘Me interesa y mucho. Toma mi tarjeta y llámame o dile a (él, su directivo) que me llame’

Nos despedimos, se lo cuento todo a mi amigo y me dice.

‘Sé los follones internos que tiene. Tiene un problema que no le llega toda la información que necesita y esto Albert, nos pasa a bastantes CEO’

Y le contesto.

‘El reto no es vender. Es llegar al que decide realmente. El Key People. En fin, seguiremos’

A modo de conclusión y de resumen.

Sé que diciendo que hay muchos directivos que utilizan el ‘lo que dice que dice el CEO’ algunas puertas se cerrarán o las abrirán a otros. Y sinceramente, si las abren a otros ya va bien. Todos mejoraremos.

Sé que se me cerrarán puertas, pero también sé que no me invento nada. Este tema lo he hablado con mucha gente de varios sectores tipo innovación o recursos humanos. Otra cosa es que lo digan en las redes sociales pero en ‘los pasillos’ se habla mucho.

Sé y estoy convencido, que las cosas van mejorando, tanto a nivel interno de las empresas cómo los proveedores de servicios que estamos fuera, que también debemos ir mejorando, pues como me dijo un jefe ‘la buena competencia es buena para todos’

Sé que cada vez debemos esforzarnos más, que esto va de propuesta de valor, de diferenciación y de trasladar la estrategia a la táctica.

Así pues. 

Hagamos de la comunicación interna algo más humana y bidireccional

Hagamos de la sinceridad la clave para la autenticidad

Hagamos lo que hagamos, que sea para el bien de todos, los de dentro y los de fuera

SEGUIMOS

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.