octubre 13, 2015

La reinvención

Coccinella septempunctata emergenceEl hecho de reinventarse no implica decidir algún cambio radical en nuestras vidas, que algunas veces sí debemos hacer. Reinventarse significa evolucionar, significa crecer y, como todos sabemos, implica introducirse en zonas desconocidas, o bien en zonas conocidas en las que aún no nos hemos introducido.

Esta reinvención para unos será empezarse a cuidar de nuevo, para otros será volver a estudiar en la universidad o aprender idiomas para así crecer profesionalmente. A lo mejor será cambiar de trabajo o, por qué no, montar una empresa. Dichos ejemplos suelen ser más en el entorno personal, aunque casi todos acaban incidiendo en nuestro día a día laboral

Dicha reinvención implica analizar las decisiones y acciones que hemos vivido hasta ahora para, a partir de esto punto, evaluar y definir nuevos escenarios de mejora que deben ayudarnos a vivir mejor, a ser más eficientes en nuestras ocupaciones y, sobre todo, a traspasar toda esta ilusión a nuestro entorno más cercano.

La reinvención requiere de una tranquilidad y una serenidad máxima para poder gestionar el día a día, pues el hecho de introducirse en zonas desconocidas implica que las emociones, los nervios y los cambios formen parte intensiva no sólo en nuestro día a día personal, sino en nuestros trabajos y nuestras empresas.

Por último, la reinvención necesita de una visión poderosa de un futuro que queremos conseguir, de un objetivo ambicioso que es capaz de arrastrarnos hacia él y un punto importante, que nos motive a superar las barreras que nos irán apareciendo por el camino.

Si lo miramos al detalle, el hecho de analizar lo vivido hasta ahora, de tener la máxima serenidad y de tener una visión poderosa son tres factores necesarios para la reinvención no solo a nivel personal, sino también a nivel empresarial, organizacional y, hasta me atrevo a decir, a nivel de país.

Reinventarse continuamente implica innovar cada día, implica ser disruptivo con nuevas formas de liderar nuestras organizaciones o de ofrecer productos y servicios distintos; reinventarse implica moverse en arenas movedizas de las que de nosotros depende salirnos; reinventarse implica, al fin y al cabo, parar para pensar y pensar para actuar e ir donde nunca habíamos ido, sea tanto a nivel personal como profesional, a nivel individual o a nivel colectivo.

Para finalizar, les invito a seguir reinventándose, asumiendo que dicha reinvención no será fácil, pero también asumiendo que si no nos reinventamos y no reinventamos nuestras empresas, el riesgo de extinción es mucho mayor y esto es peor que tenerse que reinventar.

 

 

 

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.