julio 7, 2022

La puerta fría. De lo más difícil, aunque lo más determinante

Era el año 1992, y con 20 años, siendo un fracaso escolar y sin llegar a la universidad, conseguí un trabajo en una tienda informática que habían montado dos emprendedores.

Era la época de los ordenadores clónicos 286, de impresoras matriciales y de discos de ordenador en formato 5 1/4 . Eran tiempos en que gente tenía la inquietud por los ordenadores e iban a las tiendas a comprar en búsqueda de la novedad.

La empresa crecía y después de hablar con m jefe, decidimos apostar e ir a buscar empresas que nos compraran para así aumentar márgenes y facturación. En ese momento fue cuando viví en primera piel el concepto de ‘puerta fría’.

En ese momento, la puerta fría era coger el coche para ir a una zona tipo polígono industrial o pueblo y de repente, empezar a entrar en empresas o tiendas a ofrecer productos; era coger una lista de teléfonos y empezar a llamar sin conocer nadie de la compañía; era al fin y al cabo, intentar vender a alguien que casi nunca sabe que existes.

Fueron tiempos muy duros en los que la proactividad, la resiliencia y la innovación fueron tres virtudes que tuvimos que trabajar y gracias a trabajarlos, esa tienda de informática se convirtió en una empresa de más de 20 empleados, con dos tiendas de informática, dos copisterías, una academia, etc

Hoy casi 30 años después, ya en 2022, este concepto de puerta fría ha vivido una transformación relativa y bajo mi punto de vista, este abrir puertas frías sigue siendo un factor determinante y también, el más difícil del mundo de la venta.

Gracias a las tecnologías o social selling o sistemas similares, hoy tienes que seguir ampliando miras y buscar clientes nuevos pues, intentar vivir de los que se tiene, no suele ser la mejor solución.

La gran diferencia de hoy en día es que esta puerta fría, también se ha digitalizado y por lo tanto, también nos ha abierto y ampliado el mundo. Hoy podemos picar puerta fría con herramientas digitales y también, en cualquier parte del mundo.

Algunas personas se pueden pensar que abrir puertas online es más fácil, pero a estos que lo piensan, les diría que miren los ‘ratios de conversión’ y posiblemente se llevarán una sorpresa.

En resumen

Lo que aprendido es que desarrollar comercialmente una cuenta es básico pero captarla, (a puerta fría o referenciada), es vital

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.