diciembre 5, 2022

La perspectiva de vínculos

Como habréis visto en mis últimos posts, he utilizado más el concepto de vínculos o bien de conexiones. Es decir, he reflexionado sobre aquello que une o conecta dos o más cosas, emociones, personas, proyectos, etc

Estas reflexiones vienen dadas básicamente por dos motivos. Uno por reflexiones de cosas que voy encontrando en mi día a día y la otra, porque en próximas semanas jubilaremos al claim #ShakingMinds que me lleva acompañando hace años y lo modificaremos teniendo presente este concepto de vínculo o conexión. Llevamos meses trabajándolo y saldrá a la luz en enero

Hoy quiero hablar de la perspectiva de estos vínculos o conexiones

Emprender, innovar, cambiar, transformar o simplemente, vivir, implica estar conectado con cosas, personas, experiencias o proyectos y cuando estás inmerso en esto, suele pasar que ponemos tanto foco en ello (tiene su parte positiva), que corremos el riesgo de perder perspectiva y foco

Por esto y con los años, a base de éxitos y fracasos, cada vez que tengo un supuesto éxito o bien, un fracaso concreto, intento parar y buscar nuevas perspectivas

Algunas de ellas las hago yendo a monasterios (por esto nació #ConexiónMonástica) y haciendo ese trabajo personal de recogimiento, de análisis y de reflexión que siempre sirve pero que, a su vez, está algo sesgado porque le faltan más perspectivas y otras miradas.

Por este motivo, siempre intento compartir dichas reflexiones o sensaciones con personas cercanas que me regalen sus opiniones o reflexiones sobre cómo lo ven; otras veces y sin yo esperarlo, me contacta alguien por cualquier otro tema y algunas veces, acabamos compartiendo ideas y perspectivas

Y todo esto, ¿de qué me sirve?

De entrada, sirve para ‘agitarme’, pues alguna vez me dicen algo que no tenía previsto, pero otras, sirven para reforzar alguna hipótesis que tenía, consciente o no del todo.

No diré que me sirva para hacer una regresión al pasado porque no soy muy de estas cosas, pero sí que me sirve para ver otras ideas, propuestas o formas de actuar desde allí, para a partir de ‘aquí y ahora’, enfocar un nuevo horizonte

Soy de esos que piensa que el pasado es un trampolín al futuro y que el futuro es el lugar donde iremos, pero debemos tener presente una cosa muy clara.

En el pasado teníamos vínculos, en el presente tenemos otras conexiones y para ir al futuro, también necesitaremos otros vínculos.

Para viajar a este destino, también tenemos que hacer perspectiva de los vínculos que nos rodean porque a su vez, también estamos haciéndonos perspectiva de nosotros mismos.

En resumen.

Necesitamos recogernos para conectarnos a nosotros mismos, pero también, necesitamos vínculos cercanos que nos regalen otras perspectivas.

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.