Cada vez que leo más cosas en internet o que sigo a más expertos, me doy cuenta que ‘no tengo ni idea de casi nada’. Es decir, cómo ya decía Sócrates de:
‘Sólo sé que no se nada’
Pero esto no es lo peor.
Cómo soy una persona inquieta, que me gusta emprender cosas y me gusta meterme en nuevos saraos, me doy cuenta de que además no saber nada, me meto en lugares que, aunque no conozco muy bien, me motiva ponerme a investigar y aprender.
Es decir, emulando al gran maestro Jorge Wagensberg
‘Sólo se puede tener fe en la duda’
Entonces, asumiendo que no sé nada y que sólo puedo tener fe en la duda, considero que tomar acción y hacer, es lo que permite dos cosas.
- Adentrarme en nuevos entornos que me ayudan a crecer (y aprender)
- Discernir en los que si puedo o no puedo o no quiero tener cierto bagaje
Y entonces me pregunto.
¿Y todo esto cómo liga con la marca personal?
¿Y esto cómo afecta en entornos pandémicos tan convulsos?
¿Y se podrá comprar o pagar para que nos creen marca?
Y después de pensarlo, me quedé sin respuesta y me vino a la cabeza esta #albertina de hoy que quiero compartir con vosotros.
La mejor marca personal debe ser la ejemplaridad
Fijaros
Si hablamos de innovación o transformación:
¿Qué dirán nuestros clientes cuándo nos miren una vez finalizada la pandemia? ¿Habrán hablado o se habrán transformado?
Si hablamos de recursos humanos y de personas:
¿Qué dirán los empleados cuándo miren el comportamiento de su empresa durante el covid19? ¿Habrán hablado o habrán hecho?
Si decimos que la venta es vital y que emprender es vender:
¿Qué habremos emprendido o vendido durante esta fase tan cabrona?
Y así, tantos ‘SI en condicional …’ cómo os vengan a la cabeza
Entonces, viene la EJEMPLARIDAD que nos viene a decir ‘que sirve de ejemplo’
Por lo tanto, si aceptamos esto:
El no saber que no sé nada nos pone ante la duda.
El asumir que sólo se puede tener fe en la duda, nos lleva a la acción.
El tomar acción, nos puede llevar a demostrar que hacemos lo que decimos.
El hacer lo que se dice, te puede llegar a hacer ejemplar.
Y lo ejemplar, suele ser referente.
Y ser referente, es una marca creada y no comprada (o marketizada)
