octubre 7, 2018

La inversión austera

Este viernes, mientras tomaba un café con Rafael Mastroianni, un emprendedor que ha emprendido e invertido en bastantes proyectos, en medio de un debate sobre inversores, le lancé el concepto que titula el post de hoy. Inversión austera.

No sé si debe ser por mi influencia monástica al ir a vivir a monasterios o por la machacada mental que hay en Twitter sobre Lean Startup, Agile o cosas de estas, pero mientras conversábamos, le dije.

‘Si un cliente ve que con su dinero me pego unos lujos desorbitados de cojones, si un inversor ve que con su pasta me paga unos caprichos de narices o si ve que elimino mis apuestas financieras al emprender u otros casos similares, mal vamos. Mi apuesta es que la inversión debe ser austera’

De repente él espetó.

‘Me gusta el concepto. ¿Me permites lo use?

A lo que le contesté.

‘¡Pues claro! Y además te haré un post” y aquí lo tenéis.

¿Qué es inversión?

Invertir es tomar acción en algo y sobretodo, ponerle recursos, ya sean propios, del banco o de inversores para que dicho proyecto pueda crecer y desarrollarse.

¿Y por qué austera?

El concepto de austeridad significa tener lo necesario sin necesidad de vivir en medio de una obesidad de cosas innecesarias o superfluas. Dicho como digo en mis charlas o formaciones.

¿Por qué necesito una casa con cinco baños si con uno o dos pasos? ¿Si con una butaca de Ikea a 70 euros paso por qué debo comprarme una de 200? ¿Si con un coche de renting de 600 euros paso por qué uno de 900?

¿Ah! Y eso no prohíbe que de vez en cuando te pegues un capricho como cenar en un restaurante de lujo para celebrar algo especial.

¿Por qué reivindico inversión austera?

La palabra austeridad conlleva conceptos al estilo de moderado sin excesos, ajustado a la norma de la moral, discreto y otros. Creo que si esta austeridad se hubiera aplicado más en los procesos de emprendimiento o inversión, ahora estaríamos mejor.

Creo y estoy convencido, que así sí que puede invertir. Sé que decir esto me cierra automáticamente algunas puertas de personas que lanzan proyectos o invierten en otros con crecimientos más acelerados, más especulativos o sencillamente, con muchos más beneficios pero como todos, yo también soy libre de escoger y esta es mi elección.

Cuando tenía unos 25 años y mi padre estaba a punto de jubilarse, después de haberse dedicado toda la empresa y a la bolsa, me dijo.

‘¡Albert! ¿Cuándo me jubile quieres seguir mis cliente de la bolsa?

Le dije:

‘No gracias’

¿Por qué le dije que no? Creo que ..

  • La vida es una aventura en la que deben controlarse/regularse los riesgos y en medio de los excesos, es más difícil regular.
  • La vida es bella, por eso debemos vivirla, gozarla y compartirla con las mínimas anestesias posibles y la austeridad ayuda a verlo mejor
  • Una gran vida no necesita de grandes lujos. Necesita de grandes personas.

Para acabar.

Este post no es una crítica a la inversión especulativa o financiera, ni mucho menos. Es un mero alegato a la inversión austerapara crear negocios auto sostenibles en el tiempo y que cuando necesiten inversión para acelerarse, sea una inversión justa, equitativa y coherente.

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.