mayo 6, 2015

La incertidumbre

9172698904_b5fc73e8d8_mComo es sabido por todos, la incertidumbre se ha adueñado de casi todos los entornos de la sociedad, provocando unos impactos difíciles de gestionar y además, muy difíciles de prevenir. Los modelos eran más previsibles, las organizaciones más o menos podían definir un objetivo, establecer una planificación operativa y estratégica que acompañaban de una buena gestión empresarial y los resultados solían ser más o menos esperados o en caso contrario, se acercaban relativamente. ¡Hoy en día, esto ya no es así!.

Los patrones de comportamientos, la cantidad de datos a analizar y los consumos anteriores, han evolucionado rápidamente. A todo esto, debemos sumarle un entorno mucho más global y más competitivo que opera con unas tecnologías muy avanzadas y que avanzarán mucho más aún; y otros tantos ejemplos que van directamente relacionados a la gestión empresarial y como no, a la gestión de las personas.

Dicha incertidumbre del mercado afecta a la organización pero de una manera muy importante hacía las personas de dichas empresas y en todos los niveles. Podemos ver como lo accionistas, comités de dirección o directores generales deben definir una visión estratégica teniendo ya presente esta indefinición importante; los mandos intermedios deben ser capaces de compaginar ese día a día agitadísimo con la necesidad de pensar a largo medio o largo plazo y como no, muchas personas ya están dudando sobre que pasará con su trabajo, como les afectará esta incertidumbre, etc.

Toda esta situación de incertidumbre estresa a la organización y cuando una persona u organización está estresada, no suele ser saludable y normalmente, pierde el foco y entonces, aún se suelen agravar los problemas. Por este motivo debemos centrarnos en como aprender a convivir con esta incertidumbre. Un ejercicio muy complejo y que no olvidemos, tampoco se suele aprender en las universidades o en las escuelas de negocio, se aprende en el día a día y tomando acción.

Encontrar fórmulas para gestionar la incertidumbre puede parecer intentar buscar herramientas para algo que no sabemos como será, es como pensar que mañana deberás ir al mecánico pero no sabes si fallará la rueda del coche, el motor, los cristales o cualquier parte .Bajo mi humilde punto de vista, debemos ser capaces de empoderar a las personas para que se atrevan a arriesgar dentro de las empresas, para que puedan innovar, para que se puedan levantar y sobretodo, para que aprendan cada día, pues sólo tomando acción, probando cosas nuevas y intentándolo una vez tras otra, podemos seguir intentándolo.

Todos somos conscientes que esta incertidumbre es compleja, pero en esta situación pasa igual que con el riesgo, es peor no hacerle frente y la mejor manera de encararlo es “discernir, decidir y hacer”. Siguiendo este camino la probabilidad de sobrevivir es más alta que no decidiendo y quedándose quieto.

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.