mayo 18, 2023

La gestión emocional es básica para la mentalidad de transformación

Ayer estaba impartiendo un webinar con la FECABE, una asociación de cámaras de negocio de Ecuador y en la parte final, lo que llamamos el ‘conversatorio’, una persona me pregunta

“Albert. Me ha gustado este concepto que cuentas que cambiar o transformarse no va de aptitudes, ni de actitudes, sino que va de inquietudes. Es decir, lo que hay dentro y mueve como bien dice.

 Pero ¿qué papel tienen las emociones y su gestión con su mentalidad de mamuts o de sapiens?’

 En ese mismo momento, otra persona del grupo saltó de repente y dijo

 ‘Si si Albert. ¿Qué opinas de ellos?

 Y esta mañana, otra persona a la que aprecio mucho, por whatsapp me dice que la gestión de sus emociones, la acelera o la para.

¿Qué les respondí?

Cuando una persona debe abordar un cambio o una transformación, ya sea en su entorno personal o profesional, darle conocimiento o aptitudes es necesario, pero no suficiente.

Cuando una persona debe abordar un cambio o transformación, decirle que ‘tome acción’ no es la solución porque puede suponer una presión aún más bloqueante. Aquí otra vez, la actitud es básica pero no suficiente

Nuestra visión es que para que una persona se mueve, tome acción y por lo tanto, se transforme y crezca, debe ‘descubrir y gestionar sus inquietudes’

 ¿Y qué es una inquietud?

 Dicho en otras palabras, la inquietud es aquello que hierbe dentro de ti y que está en la frontera que separa la acción o la no acción, lo que separa el agobiarse o el divertirse …

Es aquello que cuando lo ves cerca de ti, te remueve y empiezas a dudar de si serás capaz o no de superar, de si te va extinguir o te hará crecer.

Estas inquietudes, como reflejo en Mamut o Sapiens son: Quién soy, zona de confort, miedo, miedo, diferencia, comunicación, cambio, tempo, riesgo y fracaso.

Estas inquietudes son etapas cíclicas que todos vivimos y al lado de ellos, o antes de ellas, ¿qué hay?

EMOCIONES

Por ejemplo

La dimensión Quién soy relaciona directamente con las emociones que generan mi vulnerabilidades o debilidades, o bien, con esa emoción relacionada con mi fortaleza y mis oportunidades

La dimensión Zona de confort y el Miedo pueden tener relación directa con emociones como la ansiedad o el mal humor si lo miramos como mamut, o bien, con el optimismo, el placer o éxtasis de superar esos miedos.

Y así, podemos encontrar un mapa de emociones al lado de las inquietudes, que bien gestionadas, harán que las personas tomen acción y por lo tanto, quieran aprender más y más y más.

Por lo tanto, podemos ver claramente que:

  1. Transformarse y crecer implica adentrarse en zonas desconocidas
  2. Las zonas desconocidas disparan emociones, tanto negativas como positivas, tanto mamut como sapiens
  3. Las inquietudes y sus emociones son las mismas, la diferencia es como abordarlas.
  4. La base, gestión emocional de uno mismo

En la psicología se habla de consciencia y control de uno mismo, y ese uno mismo obviamente, como ser humano imperfecto e inacabado, tiene emociones en constante evolución.

Esta gestión debe trabajarse desde bien pequeños para que al llegar a edad adulta, tengamos más o menos herramientas que nos ayuden a crecer.

Cada uno tendrá su propia fórmula de éxito pero lo que si está claro, es que la gestión emocional equilibrada o más menos gestionada, incide en la calidad de vida, en la mentalidad de las personas y por lo tanto en su crecimiento personal y/o profesional

Por este motivo.

La gestión emocional es básica para la mentalidad de transformación

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.