julio 9, 2020

La fidelidad hacia los otros, empieza en la lealtad a uno mismo

A veces nos obsesionamos en querer gustar a los otros, en ser aceptadoo y nos obsesionamos en no querer mostrar aquello que sentimos o somos, pensando que de esta forma, nadie se dará cuenta de nuestras vulnerabilidades o de lo que nos pasa realmente.

A veces pensamos que lo más importante es la fidelidad a una empresa, a una empresa, cualquier reto o a persona (socio, amigo, pareja, etc), como si la responsabilidad siempre estuviera en el otro y de esta manera, no debamos ir hacia nuestra esencia, a nuestro ser, a nosotros mismos.

A veces nos pensamos que fidelidad y lealtad es lo mismo.

Pero llega un día, que la vida te pega un tortazo y te caes de lleno, como fue en mi caso personal (entre otros), ese 5 de julio del 2010 debido a esa parálisis facial.

Por fin, ese día aprendí lo que dicta la #albertina de hoy.

‘La fidelidad hacia los otros, empieza en la lealtad a uno mismo’

Fue entonces cuando aprendí.

Siendo fiel a mi entorno, no forzosamente era leal a mi mismo

Siendo leal a mi mismo, me sentía más coherente, más feliz y más sereno.

Siendo leal a mi mismo, era fiel y leal a mi entorno.

Y ahora en 2020, para que no se me olvide ni en mi vida personal o profesional, muy a menudo me repito.

‘La fidelidad hacia los otros, empieza en la lealtad a uno mismo’

‘La fidelidad hacia los otros, empieza en la lealtad a uno mismo’

‘La fidelidad hacia los otros, empieza en la lealtad a uno mismo’

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.