agosto 24, 2022

La duda nos mantiene vivos. Está y debe estar en todas partes

Con los años he aprendido que si una cosa me mantiene vivo y motivado es :

‘La duda’

Sobre aquello nuevo que me encontraré al iniciar ese nuevo proyecto

Sobre aquella relación personal o profesional que empiezo o acabo

Sobre aquel nuevo reto que me viene a la cabeza

Sobre …

Sobre cualquier cosa

Según la RAE, duda es:

Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o decisiones, o bien, acerca de un hecho una noticia

Es decir.

Ante una situación de dos extremos distintos, la duda es aquello que me mantiene vivo, con los ojos abiertos y con las ganas de moverme.

La duda es aquello que hace que me acerque a los extremos con sigilo, que mire de comunicarme con ambos extremos y aquello que sobre todo, me hace descubrir algo nuevo y por lo tanto, crezco

¿Y qué pasa cuando no hay duda?

Pues que entonces estamos casi en cuestión de fe y allí no hay nada a hacer pues eso es inamovible. Por ejemplo.

  • La gente no duda si ser del Fc Barcelona o Real Madrid. Ni piensa en cambiar
  • La gente no duda sobre si es creyente de una religión o no. Lo és o no lo és
  • La gente no duda de si le gustan las plantas o no, por decir algo

Pero lo más peligroso no es esto.

¡Es cuando no hay duda ninguna en nuestras vidas!

  • Si no hay duda ninguna, estás en un extremo, no te mueves y además te crees que estás en el centro del universo.
  • Si no hay duda ninguna, no creces
  • Si no hay duda ninguna, es cuando debes salir de dicha ecuación.

En resumen.

Aprendiendo a gestionar y conversar con la duda, ganamos calidad de vida, mejoramos y crecemos

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.