Si analizamos nuestra evolución vital, vemos que a los 18 años nos atraían las cosas que considerábamos guapas y que sobretodo, nos atraían y nos aceleraban las hormonas. Pasan los años y nos damos cuenta que lo guapo se acaba, todo empieza a envejecer y es entonces, aparece la bello. Y sí, ¡BELLEZA!
Cada uno tiene su definición y para mí es la belleza es que dicta la #Albertina de hoy.
‘La belleza es la armonía de todas las inteligencias’
Creces, maduras y aprendes que:
- Lo que antes era atracción, ya te cansa. Ahora buscas la atracción y el crecimiento.
- Que la pureza pura no existe y que lo más cercano a ello es la armonía con otras cosas o seres de nuestro entorno.
- Que la inteligencia puede ser tan o más erótica que ‘un polvo’. Perdonad la diga así, pero bueno, ¡es mi blog! ¿no? ¡Va de esto! 😉
Entonces, siguiendo con este hilo, ¡me pregunté!
¿Por qué la belleza es la armonía de las todas las inteligencias?
La belleza es aquello que con sólo mirarlo ya lo admiras; es aquello que te atrae y te retiene; es aquello que remueve tu pasión y tu razón simultáneamente y lo más importante, es aquello que ha venido para quedarse porque considera que ya estas preparado para ella. Así es ella, ¡la belleza!
¿Y dónde encontrarla?
En una mirada de un ser querido o deseado, en dos personas que se agarran de la mano paseando por la calle o en una conversación …
En cualquier creación que podamos ver, leer o sentir. Un poema, un texto, una fotografía, un paisaje …
Y más sencillo, ves belleza como un camino de inteligencia. Inteligencia para crear, para emocionare, para interactuar, para amarse, para aprender, para compartir, en fin, para todo.
¿El reto?
Buscar la armonía en un mundo tan convulso y mutante.
No es fácil pero poderse se puede. Para empezar recordad lo que dice la #Albertina que acabáis de leer
‘La belleza es la armonía de todas las inteligencias’
Gracias por hacer bello mi viaje en este mundo social, mi blog.