mayo 3, 2021

Kinetical Business. 10 años después de dejarnos mutuamente

Por estas fechas hace unos 10 años que tomé una de las decisiones más complejas de mi carrera profesional y también con alto impacto en mi vida personal. La decisión fue:

‘Dejar Kinetical Business. Una empresa que fundamos en la que crecí y aprendí mucho durante 10 años’

Después de esa parálisis facial del 2010, asumí que uno de los causantes de ese susto de salud producido por ese micro ictus, venía ocasionado en gran parte en algo que puede sonar raro pero es cierto.

‘Aquello que creamos de cero siendo emprendedor, estuvo a punto de destrozarme’

Y digo destrozarme porque una parálisis de este tipo te deja KAO pero también es cierto que si lo sabes aprovechar, es una trampolín que te proyecto al futuro.

En este post os explicaré resumidamente los motivos que me llevaron allí y qué aprendí. Esto daría para un libro, pero no me motiva hacerlo.

¡Empecemos!

¿Por qué se produjo?

ME QUEMÉ

70000 Km al año. 14 horas o más al día, viajes y actividad en otros proyectos, una relación con el CEO que se quemó y mi trabajo se convirtió en un trabajo sin pasión ni retos

¿Qué errores cometimos?

  1. Aceptamos la imposición de unos socios mayoritarios que nos hicieron pequeños
  2. Ubicamos de director general al que tuvo la idea, pero no era el mejor para dirigirla
  3. No quisimos cambiar de CEO por amistad
  4. Mal reparto de responsabilidades
  5. Entramos inversores y la mala gestión que se hizo de esos recursos
  6. Vimos algo demasiado pronto y no supimos ver que era demasiado pronto ni supimos alinearnos a lo que venía
  7. No supimos ver o entender las tendencias tecnológicas
  8. No supimos seguir cohesionados en el trío Innovación-Desarrollo-Negocio
  9. Los crecimientos personales o empleabilidad la percibían como amenaza
  10. No haberme ido antes por considerar un proyecto como un ‘hijo’
  11. Confundir amistad con socio y socio con amistad
  12. etc

 Y todo esto ¿A qué me llevó?

Pues que la empresa que yo co-creé y co-desarrollé, no me permitía ser yo ni crecer hacia dónde quería. Y eso si, me metí yo mismo eh, por esto consideré que me debía salir yo mismo, antes que el sistema me expulsara a saco.

 ¿Qué hice?

Intentar compaginar mi trabajo en Kinetical con mis nuevos retos y allí se produjo otra división.

  1. Unos me querían atar y que dejara lo que quería empezar
  2. Otros apostaban por dejarme hacer ambas cosas

Al final, en setiembre del 2011 me empecé a desvincular porque al final cedieron, pero ese año posterior fue peor aún porque los otros no aceptaron esa cesión.

Por este motivo, en setiembre de 2012 me desvinculé definitivamente como trabajador y me limité a la parte de socio. Me desconecté del día a día, por mi bien y por el de ellos.

¿Qué pasó después?

Sinceramente, aunque la empresa acabó cerrando años después, prefiero quedarme con lo bueno.

¿Qué es lo bueno?

  • Descubrí emprender en los momentos que empezaba todo esto del emprendimiento
  • Descubrí que hay quién paga un MBA, yo lo pagué de otra forma y posiblemente más cara
  • Aprendí un montón y dudo que en la aula lo hubiera aprendido
  • Mejoró mi empleabilidad
  • Sin eso, no sería lo que soy ahora
  • Sin eso, no seré lo que quiere ser

Y cómo dijo Mario Enjuanes, un buen amigo que trabajaba en la ACB y era cliente nuestro (conocía nuestra casa muy en sus adentros)

‘¡Albert! No te entienden ni te quieren entender. No te preocupes. El tiempo les abrirá los ojos y tu sigue tu camino. Yo te estaré mirando’

En resumen. Ahora les digo ahora

GRACIAS A TODOS POR TODO

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.