Dicen que toda empresa debe tener un lema que vaya alineado con su estrategia empresarial y que trasmita de una manera clara cuál es su foco. Como ejemplos podemos encontrar “Just do it”, “Si no le gusta les devolvemos el dinero” o incluso “Somos el banco de las empresas”
Otras personas tienen unas palabras que les motivan, que les ponen en marcha y que sobretodo, les ayudan a ser persistentes, tenaces y luchadores para hacer realidad sus sueños o aún algo más importante, superar las adversidades que se encuentran por el camino. En mi caso personal, y como transmito muy a menudo es el #GoForIt, es decir el “Ir a por ello”.
En un situación como la actual, el principal reto es como conseguir hacer acción e ir a por ello, teniendo un entorno tan cambiante y tan mutante. No es fácil pero estos últimos días he tenido la suerte de vivir varios #GoForIt, haciendo acción con personas que están asumiendo la dificultad que esto les conlleva.
Me he encontrado con un gran profesional que a los 51 años se ha quedado en el paro. Cuando lo veo está como si estuviera trabajando, con su traje y corbata, busca opciones, se ofrece, persiste y, en fin, hace acción. Ésta es la actitud necesaria y, sobretodo, una actitud contagiosa.
Por otro lado, he tenido la suerte de ver como una universidad pública decidió crear hace unos años una empresa para ofrecer sus servicios. Además, ahora ya la están internacionalizando. Y sí, salida de una universidad pública es posible ser una empresa competitiva en el entorno internacional. Si están así, es porqué al frente de ellos están unas personas que, sin duda, también van a por ello.
También he tenido la suerte de, conjuntamente con un grupo de emprendedores, hacer #GoForIt para empezar a mover ya otro proyecto emprendedor StartUp. Ya lo hemos empezado a presentar como siguen haciendo otros tantos soñadores y luchadores.
Ante esta situación: con personas que quedan en el paro pero que no se quedan quietas, con empresas que nacen de entornos complejos y tradicionalmente estáticos pero que ya venden internacionalmente y con emprendedores que creemos que un mundo mejor es posible si luchamos por nuestros retos…
Estoy convencido de que conseguiremos salir de esta situación compleja y sin piedad en la que vivimos.
Actualmente hacer acción es realmente duro: Nadie tiene recetas sobre las fórmulas exactas de futuro, la incertidumbre es total y afecta a demasiadas personas. No lo saben ni los políticos, ni los economistas ni nadie. Lo que sí sabemos, y creo que somos todos conscientes, es que para salir de ésta, debemos hacer acción continua e ir a por aquello que nos motiva, que queremos o que deseamos.
Y por último, un apunte personal: “Sólo tengo una cosa clara y es que sin acción no hay solución.”
PD este texto es columna del mes de marzo que se publicó en Expansión