Los dos últimos años he tenido la suerte, gracias al lanzamiento de InPreneur de charlar y debatir sobre emprendimiento no sólo para nuevas StartUp sino también para empresas ya establecidas, dígase del sector farmacéutico, alimentación, moda, etc.
De todas estas reuniones con perfiles profesionales que van desde Marketing, hasta Innovación pasando por Recursos Humanos, me llevo las siguientes conclusiones:
La situación es muy compleja de gestionar para todos, seamos empleados del nivel que sean. Que nadie se piense que las fórmulas mágicas existen pues ni los economistas que salen en los medios en tertulias las tienen. Es cuestión de actitud, prueba y mejora, eso si, con la máxima preparación.
Es necesario desarrollar un nuevo modelo de competencias que permita a las empresas desarrollar el verdadero talento necesario para hacer frente a esta situación. Debe ser más orientada a la acción y al #GoForIt.
Debe fluir mucho más la comunicación interna pero bidireccional, pues en las empresas hay mucho talento oculto, que muchas veces hace falta que se manifieste mucho más y a su vez, la dirección debe darle no sólo voz, sino también acción.
Esto también va de cambio, por este motivo debemos ser conscientes que estos procesos no van de cambiar cosas ahora mismo, sino de procesos de ayer hasta mañana.
Estos proceso requieren un alto competente de inspiración y liderazgo, pues no sólo se trata de dar instrucciones o tareas, sino de crear una ilusión colectiva hacia un nuevo entorno y esto, sólo se consigue inspirando a la gente.
Podríamos sacar más conclusiones de las que hemos ido recopilando con mis socios Ramon y Lluïsa pero una de las principales considero que es la que inspira el título del post:
“#Intrapreneurship para la dirección»
El proceso de incorporarlo en la organización requiere muchos puntos como experiencias, tiempo, metodología, métricas, etc … pero la más importante es que la dirección sea consciente de la necesidad y que apueste.
Por este motivo :
“Al igual que desarrollamos las competencias de los empleados de nuestras organizaciones, debemos desarrollas los conceptos como #intrapreneurship y otros similares en las direcciones de las organizaciones.”
Para más información: www.inpreneur.com