Desde setiembre de año 2012, escribo una columna mensual de opinión en Expansión, relacionada con temas de economía, emprendimiento e innovación. Las publicadas hasta la fecha son:

  1. 2012 – Setiembre – Intraemprenedoria
  2. 2012 – Octubre – Emprender con fracaso
  3. 2012 – Noviembre – Políticos y emprendedores
  4. 2013 – Enero – ¿Y los emprendedores?
  5. 2013 – Marzo – Financiación
  6. 2013 – Abril – Brotes verdes
  7. 2013 – Mayo – Hay buenas noticias
  8. 2013 – Junio – Emprender a los 50
  9. 2013 – Setiembre – Positivismos y talento
  10. 2013 – Octubre – Nos estamos pasando #emprendedores
  11. 2013 – Noviembre – Entidades financieras
  12. 2013 – Diciembre – El talento infravalorado
  13. 2014 – Enero – ¿Dónde está la seriedad?
  14. 2014 – Febrero – Y ahora los autónomos
  15. 2014 – Marzo – ¡Ir a por ello!
  16. 2014 – Abril – Mejorar aflorar que aforar
  17. 2014 – Mayo – Resiliencia ante el cambio
  18. 2014 – Junio – Va de personas
  19. 2014 – Setiembre – Cambio o transformación
  20. 2014 – Octubre – Burbuja emprendedora
  21. 2014 – Noviembre  – Las infraestructuras intangibles
  22. 2014 – Diciembre – Un futuro mejor
  23. 2015 – Enero – Por la libertad de crear
  24. 2015 – Febrero – La credibilidad
  25. 2015 – Marzo – Empresas familiares
  26. 2015 – Abril – La incertidumbre
  27. 2015 – Mayo – Referentes
  28. 2015 – Junio – Directivos y ejecutivos
  29. 2015 – Setiembre – La reinvención
  30. 2015 – Octubre – ¿Se innova?
  31. 2015 – Noviembre – Alinear o alienar
  32. 2015 – Diciembre – Aprender a parar
  33. 2016 – Enero – Crear para crecer
  34. 2016 – Febrero – Rigor y disciplina
  35. 2016 – Marzo – Negociaciones en Twitter
  36. 2016 – Abril – Postdeportista
  37. 2016 – Mayo – Alinear compromiso
  38. 2016 – Junio – Vinculación emocional
  39. 2016 – Setiembre – Transformación directiva
  40. 2016 – Octubre – Estrategia como antídoto
  41. 2016 – Noviembre – Agrupaciones empresariales
  42. 2016 – Diciembre – El poder del reto
  43. 2017 – Enero – La coherencia
  44. 2017 – Febrero – 4FYN El parquet infantil del MWC
  45. 2017 – Marzo – La agilidad personal
  46. 2017 – Abril – Capitalismo consciente
  47. 2017 – Mayo – La responsabilidad social corporativa
  48. 2017 – Junio – La pretemporada
  49. 2017 – Setiembre – StartUp y empresas
  50. 2017 – Octubre – Glocalización
  51. 2017 – Noviembre – Por favor ¡Ética!
  52. 2018 – Enero – La seriedad
  53. 2018 – Febrero – La otra pasarela del 080
  54. 2018 – Marzo – La cultura del detalle
  55. 2018 – Abril – People Analytics
  56. 2018 – Mayo – La formación dual
  57. 2018 – Junio – El vendedor como CEO
  58. 2018 – Setiembre – Innovación paliativa
  59. 2018 – Octubre – Más personal y menos branding
  60. 2018 – Noviembre – Referentes de transformación
  61. 2018 – Diciembre – El supuesto éxito
  62. 2019 – Enero – Foco y perspectiva
  63. 2019 – Febrero – Transfarencia con la Universidad
  64. 2019 – Marzo – Las catas de innovación
  65. 2019 – Abril – Sin estadistas
  66. 2019 – Mayo – Recogimiento
  67. 2019 – Junio – Millennials
  68. 2019 – Setiembre – La influencia
  69. 2019 – Octubre – Predicar con el ejemplo
  70. 2019 – Noviembre – Liderar en femenino
  71. 2019 – Diciembre – Transformación en digital En formato video Link en Youtube
  72. 2020 – Enero – El intrusismo En formato video Link en Youtube
  73. 2020 – Febrero – Obediencia
  74. 2020 – Marzo – Valores y virtud
  75. 2022 – Abril – Humanismo por convencimiento
  76. 2022 – Junio – Innovación especulativa
  77. 2022 – Julio – Enseñar a parar
  78. 2022 – Octubre – Menos predicar con el ejemplo y más, dar ejemplo
  79. 2022 – Noviembre – De los millennials a los viejennials
  80. 2023 – Marzo – ¿Cómo medir la transformación?
  81. 2023 – Abril – La autenticidad y la inteligencia artificial
  82. 2023 – Mayo – La sostenibilidad. ¿Nos estamos pasando?