mayo 26, 2015

El que más destroza, suele ser el más vago

perroUno de los beneficios de hacerse mayor e ir ganando años, es que aprendes a obtener perspectiva de las cosas y sobretodo, aprendes a discernir entre lo que es importante, lo que es prioritario y sobretodo, lo que “importa un carajo”.

Aprendes que lo importante es que estemos bien con nosotros mismos, ya sea en el ámbito emocional, físico o intelectual (todo va ligado); aprendes que es prioritario convivir con gente querida y lo más importante, aprendes que no vale la pena preocuparse por cosas donde no puedes incidir.

Dentro estas cosas que no puedes incidir hay dos tipos:

Aquellas cosas que están fuera de tu alcance o que simplemente, no te toca influir sea por el motivo que sea. En estos casos, debemos aprender a vivir y convivir sin preocuparnos demasiado, aceptando que la responsabilidad es de otra persona.

Por otro lado, hay situaciones donde no puedes incidir porque no vale la pena perder el tiempo con ellas ya que por mucho que hagas o digas, las cosas no cambiaran o evolucionaran. Digamos que aún no están preparadas para el cambio.

Adentrándome en este punto, resulta que muchas de estas personas que te harán perder el tiempo, suelen ser los que menos propuestas hacen, suelen ser los que más se quejan, suelen ser los que hacen menos cosas y en resumen, suelen ser los más vagos. (hay en todas partes)

Por este motivo y como dicta esta #albertina de hoy:

“El que más destroza, suele ser el más vago”

Debemos apostar por nuestros propios retos, rodearnos de personas que nos acompañen en el camino, que sean constructivas y que nos animen. Este perfil de personas suelen ser muy currantes porque saben que nada es fácil y además, habitualmente son positivas porque saben que sin optimismo no hay ilusión, no hay reto ni futuro.

Por esto motivo, si encontráis “tocacojones con martillo”, es decir, gente que destroza y no propone, ya sabes que debes hacer. ¡Apártate de él!. Si más adelante quiere cambiar, ya os encontraréis seguro.

PD: Vago según la RAE: “Holgazán, perezoso, poco trabajador” o “Sin firmeza ni consistencia, o con riesgo de caerse, o sin apoyo en que estribar y mantenerse

 

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.