febrero 11, 2015

El emprendimiento corporativo es estratégico y no táctico

5086422594_7a4e7648ca_zHoy quisiera aprovechar este post para transmitir dos opiniones que van directamente relacionadas con la actitud emprendedora y más en concreto, con el emprendimiento corporativo y de paso, con la innovación. Son:

Positivo: se habla mucho de emprendimiento y de innovación, sean del tipo que sean.

Riesgo: se confunde lo táctico con lo estratégico, sea por interés o no.

Estoy contento porque la actitud emprendedora ya ruede a un ritmo importante. A los que queremos emprender ya no se nos critica tanto como antes, hay muchos más recursos para ayudar y así, una larga lista que seguro que entre todos haríamos.

Estoy contento porque se hablar mucho más de emprendimiento corporativo, es decir, esta actitud emprendedora que también deben mantener y potenciar las empresas para así seguir creciendo y sobretodo, innovando.

Y esto contento porque la innovación esta en boca de todos, aunque a veces confundamos innovación, con mejora continua, con proyectos, etc

Por otro lado …

Estoy preocupado porque hablamos mucho de emprendimiento y ya estamos mezclando demasiado “emprender por vocación” o “emprender por necesidad” porque claro, de alguna manera debe bajar el paro. ¡Cuidado que aquí tenemos un alto riesgo!

Estoy preocupado porque esta innovación se está haciendo pero a veces nos centramos demasiado en el método, en el proceso, en la generación de ideas o simplemente en pedir ideas, cuando esto considero que no es lo primero. Lo primero es la actitud.

Estoy preocupado porque el emprendimiento corporativo es algo más que mover ideas o lanzar proyectos, esto es “lanzamiento de proyectos”; emprendimiento corporativo es algo más, es espíritu, es alma, es intangible, es desarrollo de talento, es un proceso, en fin, es estratégico y no táctico

Y por esto estoy un poco preocupado.

La necesidad de “aparentar”, la necesidad “del estar” o la necesidad de “vender” provoca que olvidemos que todos estos temas tan importantes para la transformación de las empresas y de la economía, son “estratégicos y culturales”, con lo que va antes que la parte “táctica” y aquí, debemos vigilar.

Por este motivo, “parémonos a hacer estrategia antes salir como locos a hacer táctica” porque como decía un ministro famoso al que no quiero citar.

“Pan para hoy, hambre para mañana”

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.