abril 9, 2014

El bucle del Sr Hámster

hamsterPara empezar una pregunta:

¿Quién de vosotros se ha metido en un bucle mental del que no ha querido salir por puñetera cabezonería o bien, por no saber salir?

Contesto yo: ¡Todos alguna vez!

El hámster es ese pequeñito animal roedor que vive normalmente cerrado en unas pequeñitas jaulas dónde suele haber una rueda en la que el pobrecito animal se pone a correr, rodar y rodar. Digamos que las personas vamos al gimnasio y ellos se suben allí. (Curioso como nos parecemos con los animales verdad. Es que lo somos claro)

Este pequeño animal cuando se cansa, sale de la rueda supongo que medio mareado y entonces, bebe un poco de agua, come unas pipas y se pone a dormir. Por decir alguna de sus rutinas que seguro que hay otras muchas.

Hay otro tipo de jaulas un poco más grandes donde como no, las ruedas son más grandes y hasta pueden llegar a pedalear dos o tres hámster. Es decir, “juegan en colectivo”

Algunos pensaréis que esta es otra de mis locuras pero como veréis, a nosotros nos pasa lo mismo pero con peores consecuencias, pudiendo llegar a ser más hámster que el propio hámster. Me explico.

El ritmo tan complejo en el que vivimos hace que a veces empecemos a dar vueltas sobre un mismo tema al igual que hace el hámster en la rueda de su jaula. Cuando esto pasa, a nuestro alrededor las personas nos miran con cierta incredulidad y cuando nos dicen algo, solemos contestar : “¡Déjame en paz! ¡Qué no lo ves!¡Qué no me entiendes!” y así , otras tantas excusas que seguro sabéis oído como si quieren estuviera dentro de la rueda fueras tu, que estás fuera y no él, que está dentro.

En fin, tanto las personas como los hámster nos metemos en ruedas que pueden llegar a ser unos bucles y cuando por fin sales de ellos, sales mareado.

Aún así aquí hay una diferencia clave

“El hámster suele salir por sólo y a las personas nos cuesta mucho salir del bucle”

hamster-tennisPuede parecer curioso pero es así.  Para mi esto quiere decir que la clave no es si estar o no dentro de la rueda, sino “saber salir de ella”

Saber salir de un bucle no es fácil como todos sabéis. Ante esto creo que sólo debemos hacer tres cosas:

  • Vaciar el buche y decir todo lo que tengáis en la boca, pero como muchos dos o tres veces y no más, pues repetirlo demasiado estresa a todos.
  • Escuchar las señales que te dan las personas de tu entorno, te gusten o no, y por este motivo debemos aprender humildad porqué no nos culpan, sólo nos miran de ayudar
  • Hacer un #GoForIt y salir de la rueda, aunque la salida sea con un accidente.
  • Planificar un plan de acción.

Con esto no quiero decir que todo sea fácil ni tampoco quiero decir que no te vuelva a pasar. Eso sí, afirmo que si actúas de esta manera, los bucles te duraran menos, te marearas poco y tu entorno estará más tranquilo.

PD No os perdáis el video

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.