julio 20, 2015

¿Dónde estarás en el 2025?

jobsUna de las preguntas que más me repiten las personas que saben que dejé el mundo de la tecnología para apostar lo que estoy haciendo hoy en día, después de mi parálisis facial es:

“¿Qué cosa es la más importante que has cambiado después de estos avisos?”

Evidentemente esta pregunta tiene respuesta pues como os podéis imaginar, todo proceso de cambio o transformación personal va de esto, de replantearse cosas y evocar esta parte filosofal, espiritual e intangible que todos tenemos dentro, aunque no todos nos atrevemos a abordarlas.

Todo esto lo reflexioné en mi segundo libro “La parálisis que activa” y va directamente relacionado con el ciclo vital de las personas y por lo tanto, de todo aquello en que están inmersos.

La respuesta a la pregunta es:

“Antes de mi parálisis no sabía donde acabaría estando al cabo de una semana, mes o año. Ahora, sé donde quiero estar dentro de 10 años, en el 2025”

Para muchos de vosotros sonará extraño pero os daré ideas de la necesidad de buscar ese 2025, pero antes os daré algunos requisitos para definirlo, beneficios e ideas para descubrirlo:

Requisitos:

  • Debe ser un horizonte lejano de entre 5 y 10 años. En mi caso diez me motiva más
  • Debe ser ambicioso y casi imposible de conseguir.
  • Debe ser una base para tu desarrollo personal.

Beneficios:

  • Proporciona un horizonte hacia donde caminar y una senda por donde transitar
  • Permite aprender continuamente pues te introduce en un reto constante
  • Ayuda a levantarse cuando hay adversidades, pues sabes hacia donde mirar una vez te pones en pié.

Ideas para descubrirlo:

  • Debería ser un reto que te motiva y te arrastra pero al mismo tiempo, sabes que lo divertido es el camino para conseguirlo

Disponer de un 2025 o un 2020 o el año que decidáis que cumpla estos requisitos, os servirá para seguir hacia delante y sobretodo, dar sentido a la frase que dice Steve Jobs y dicta la imagen adjunta en este post.

Por este motivo, os animo a buscar vuestro horizonte, descubrir vuestro “Elemento” que lo llama Sir Ken Robinson y a definir vuestras #pausasprogramadas para que todo tome sentido.

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.