Hay unas corrientes que afirman que el límite no existe, que se deben superar todos los límites u otras frases similares que seguramente os suenan.
Algunas de ellas serán de Mr Wonderfull y otras de Mr Puturfull. Sean las que sean, me sigo preguntando
¿Dónde está el límite?
Cómo hago muchas veces, me he ido a la Real Academia Española de la Lengua y sobre límite dice:
- Fijarla extensión que pueden tener la autoridad o los derechos y facultades de alguien
- Dichode dos territorios o dos terrenos
- Imponerselímites en lo que se dice o se hace, con renuncia voluntaria o forzada a otras cosasposibles o deseables
Siguiendo con estas acepciones e intentando analizarlo, me quedo con cuatro cosas.
- Este supuesto límite siempre es variable
- Esta variabilidad viene por nuestra forma de abordar estos derechos y autoridades
- Esta forma de abordarlo puede variar en ‘cuestión de segundos’
- Ante esto, debemos adaptar los retos actuales o buscar de nuevos
A modo de conclusión de todo esto, me quedo con una frase testimonial de Josep Miquel Piqué en la contraportada de mi primer libro ‘Mamut o Sapiens’ en el que dice.
‘Sólo el verdadero sapiens sabe que él es su límite’
Por este motivo.
Si aún no sabemos dónde está el límite, busquemos nuevos retos que nos ayudarán a encontrar nuestros propios límites