mayo 17, 2021

Contemplación en la acción para la dirección y CEOs

Una vez escuché que el proceso de escribir un libro debía ser un final de un viaje y nunca un inicio. Es decir, para poder adentrarse en el mundo de la escritura era aconsejable ‘vivir y aprender de lo vivido’

En mi caso personal, mis tres primeros libros son un viaje en el mundo de la transformación, de la gestión del cambio, de la superación de caídas y de crear equipos en constante evolución.

El finalizar el viaje te permite ver y contemplar cómo se hizo ese viaje, sus inicios, sus decisiones, sus aciertos, sus errores, sus aprendizajes, etc. Ese parar a escribir y ese pensar como plasmarlo en un papel.

Es decir, ‘contemplamos a toro pasado’

Al mismo tiempo que empecé a escribir libros y a hacer este viaje contemplativo, me adentré en la vida monástica y esto me sirvió para algo muy importante que me aportó una cosa vital

‘Aprender a contemplar, aunque el viaje no hubiera finalizado’

Ya en 2018 y al finalizar la trilogía sapiens, decidí adentrarme en cómo estos casi diez años conviviendo en monasterios me servía para contemplar el viaje y además, cómo este me permitía discernir mejor mi entorno y sobretodo, dirigir mejor y dirigirme mejor.

Fue entonces, en un encuentro con Lluís Magrinyà en la Cova de Sant Ignasi de Manresa cuando aprendí lo que jesuitas llaman ‘la contemplación en la acción’. Dicho en mis palabras y que cuento en #ConexiónMonástica

‘Ser capaz de tomar acción en medio de un mundo convulso y además, ser capaz de contemplar lo que te rodea’

Esto no es para nada fácil porque realmente requiere poner en práctica un conjunto de prácticas que funcionan hace siglos en los monasterios y que buscan:

  1. Viajar hacia el interior de unos mismo y de una misma organización (para los directivos)
  2. Disponer de tiempo y espacio para recogerse para pensar (y no pasarse el día de reuniones de trabajo cómo hacen muchos directivos)
  3. Ser capaces de convertir esa transformación empresarial en trascendencia empresarial gracias a esta contemplación en la acción

Por este motivo, si eres una persona que te toca dirigir personas y equipos, si sabes de papel de la reflexión y la dirección, te animo a adentrarte en la vida monástica, en la trascendencia y en la contemplación en la acción.

 

 

Comparte esta historia

Subscribe to the newsletter

Fames amet, amet elit nulla tellus, arcu.

Gracias por su mensaje. Se envio correctamente.
Hubo un error al enviar el mensaje. Por favor vuelva a intentarlo mas tarde.