En el año 2012 empecé a publicar mis columnas mensuales en Expansión y hasta la fecha, llevamos más de 90 publicadas.

A continuación, podrán ver toda la lista y acceder a un fichero PDF con todas ellas.

 

La columnas y tribunas son:

 

  1. Setiembre – Intraemprenedoria
  2. Octubre – Emprender con fracaso
  3. Noviembre – Políticos y emprendedores

2013

  1. Enero – ¿Y los emprendedores?
  2. Marzo – Financiación
  3. Abril – Brotes verdes
  4. Mayo – Hay buenas noticias
  5. Junio – Emprender a los 50
  6. Setiembre – Positivismos y talento
  7. Octubre – Nos estamos pasando con los  emprendedores
  8. Noviembre – Entidades financieras
  9. Diciembre – El talento infravalorado

2014

  1. Enero – ¿Dónde está la seriedad?
  2. Febrero – Y ahora los autónomos
  3. Marzo – ¡Ir a por ello!
  4. Abril – Mejorar aflorar que aforar
  5. Mayo – Resiliencia ante el cambio
  6. Junio – Va de personas
  7. Setiembre – Cambio o transformación
  8. Octubre – Burbuja emprendedora
  9. Noviembre  – Las infraestructuras intangibles
  10. Diciembre – Un futuro mejor

2015

  1. Enero – Por la libertad de crear
  2. Febrero – La credibilidad
  3. Marzo – Empresas familiares
  4. Abril – La incertidumbre
  5. Mayo – Referentes
  6. Junio – Directivos y ejecutivos
  7. Setiembre – La reinvención
  8. Octubre – ¿Se innova?
  9. Noviembre – Alinear o alienar
  10. Diciembre – Aprender a parar

2016

  1. Enero – Crear para crecer
  2. Febrero – Rigor y disciplina
  3. Marzo – Negociaciones en Twitter
  4. Abril – Postdeportista
  5. Mayo – Alinear compromiso
  6. Junio – Vinculación emocional
  7. Setiembre – Transformación directiva
  8. Octubre – Estrategia como antídoto
  9. Noviembre – Agrupaciones empresariales
  10. Diciembre – El poder del reto

2022 / Web

  1. Abril – Humanismo por convencimiento
  2. Junio – Innovación especulativa
  3. Julio – Enseñar a parar
  4. Octubre – Menos predicar con el ejemplo y más, dar ejemplo
  5. Noviembre – De los millennials a los viejennials
  6. Marzo – ¿Cómo medir la transformación?
  7. Abril – La autenticidad y la inteligencia artificial
  8. Mayo – La sostenibilidad. ¿Nos estamos pasando?

2022

  1. Abril – Humanismo por Humanismo por convencimiento
  2. Junio – La innovación especulativa
  3. Julio – Enseñar a parar
  4. Octubre – Menos predicar con el ejemplo y más dar ejemplo
  5. Noviembre : De los ‘millennials’ a los ‘viejennials’

2023

  1. Marzo – ¿Cómo medir la transformación?
  2. Abril – La autenticidad y la inteligencia artificial
  3. Mayo – La sostenibilidad: ¿nos estamos pasando?
  4. Julio – ¿Qué entendemos por cooperar con ‘start up’?
  5. Setiembre – Transformar implica salir, ¿pero volve

 

A continuación adjuntamos el acceso a un fichero PDF en el que podrán acceder a todas las columnas de opinión.