Este mes ha iniciado su andadura mi primer libro “Mamut o Sapiens”, fruto de mis ideas y reflexiones compartidas muchas de ellas en mis redes sociales. Cientos de post, miles de tuits, decenas de vídeos, decenas de podcast, decenas de grupos ..
Todo esto me ha provocado que las redes sociales han sido, son y serán para mi un espacio en el que compartir mis reflexiones, acertadas o no, pero mías. Un espacio que además de “entretenerme más que la tv” del que además, «aprendo un montón»
Hace unos meses, cuando firmé el contrato con la editorial, tuve claro que el lanzamiento del libro se merecía un trato especial a “nivel digital” pero no sólo mi libro, sino también lo necesitaría mi presencia en internet , pues debería evolucionar.
Para dicha evolución me planteé cinco puntos claves que os cuento a continuación:
– Cantidad de contenido: Cuando te enganchas mucho a las redes sociales, te das cuenta que eres un “generador de contenido”, pero si quieres evolucionar no hay suficiente con generar, debes transformarte para ser un “generador y gestor de tus contenidos”. De no hacerlo corres el riesgo de que no te pase lo que me pasó a mi. “Mi madre es tecnológica y no sabe que contenidos genero y esto quiere decir algo. Debo organizarlo” #Motivo1 #Organización
– Calidad del contenido: La esencia de mis reflexiones de hace tres años son todavía vigentes muchas de ellas, pero en el estilo NO. Por este motivo dedicaré horas de mi tiempo a mejorar esos textos (muchas veces ilegibles). Es trabajo pero todos debemos priorizar la calidad, pues “esta interacción se merece mejorar la calidad” #Motivo2 #Optimización
– Marca personal: Todos tenemos una marca personal, mejor o peor, pero todos la podemos mejorar. Cuando tu impacto va creciendo, debes ser coherente contigo mismo y evolucionar tus herramientas para que vayan más alineadas a lo que realmente la gente espera y percibe de ti. Algunos no estarán de acuerdo o no gustará. Cuando esto pase, aprende de todo. #Motivo3 #Empatía
– Profesionalidad: Casi todos hemos entrado en este mundo por “hobbie” pero cuando este “hobbie” crece, debes profesionalizarte y rodearte de gente que te pueda acompañar. Por este motivo me he apoyado con David Sanchez, Marc Manyé y Paulina Jordán para mejorar mis espacios digitales. #Motivo4 #Kaizen
– Compartir: Lo que ahora llamamos 2.0 y mi padre lo dice compartir, implica que debes ser generoso con todo lo que haces, porqué lo haces porque te apetece y no esperas nada a cambio. Es lícito pensar solo en el dinero, pero entonces no es compartir, es comerciar, que es lícito y necesario. Si tu compartes te encontraras con gente que comparte y sino lo hace, no pasa nada, tampoco lo esperabas. #Motivo5 #Generosidad
Este blog del que estáis leyendo supone una nueva etapa en mi estrategia social, que espero que permita:
– Seguir generando mucho contenido
– Seguir buscando la calidad en mis contenidos
– Seguir esforzándome en aquello que hago que impacta en mi marca personal
– Seguir buscando la excelencia, personal y profesional. Algún día la encontraré
– Seguir dando sin esperar recibir. Si viene, seré generosa y dejaré recibir
Muchas gracias y que continúe la interacción en mis redes sociales. Por mi quedará 🙂